Relectura de lo que para mí es su obra maestra. Vuelta de tuerca total a la autobiografía al uso. O a la autoficción, si no fuera por que se supone que se trata de la tercera parte de sus memorias, concretamente las que corresponden al periodo de tres años (1972-1975) que pasó en compañía de su padre anciano y viudo tras su regreso a Ciudad del Cabo. No es necesario, sin embargo, conocer previamente su obra ni sus memorias anteriores para entender y disfrutar de estas.
«Imagino que se proponía incluirlo en el tercer libro de memorias, el que nunca vio la luz, después de «Infancia» y «Juventud», en los que se refiere a sí mismo en tercera persona en lugar de primera»
Por lo visto, Coetzee considera que unas memorias escritas en primera persona no pueden huir de la subjetividad ni, en su caso, de lo ficcional, por lo que inventa un relato coral en tercera persona a partir de cinco testimonios de personas que lo conocieron en vida (representa que él ya ha muerto) y que ofrecen una visión (¿externa?) del escritor muy poco favorecedora para él: retrato de un tipo solitario, hosco, huraño, inadaptado e incapacitado para las relaciones sentimentales y para la vida social.
«un tipo lúgubre, un aguafiestas, un hombre rutinario e inflexible»
La cosa es que esos testimonios son, probablemente, ficticios también, con lo que no llegaremos a saber si la visión que nos dan del autor es verdadera y objetiva, o si es él mismo el que se esfuerza en parecer tan… desgraciado.
«No es posible confiar en lo que Coetzee escribió en ellos, no como un registro exacto de los hechos, y no porque fuese un embustero, sino porque era un creador de ficciones. En las cartas crea una ficción de sí mismo para sus corresponsales: en los diarios hace algo muy similar para sí mismo, otra vez para la posteridad»
Si te pones a subrayar, no acabas. En cada página encontramos alguna joya, la expresión justa, el lenguaje y el significado claro, preciso, sencillo, bello, sin excesos ni estridencias.
El título es algo desconcertante; yo lo interpreto como que la época relatada, en su momento, debió de ser más bien penosa para él, pero, con la perspectiva del tiempo, la ve como un momento cenital en su vida: el momento en que se convirtió en el escritor que un día ganaría el Premio Nobel.
«África: un territorio de masas hambrientas y bufones homicidas que las tratan con prepotencia»
«Sin embargo,¿acaso es mejor su propia manera de reaccionar, esos accesos de rabia y desesperación?»
«Si Jesús se hubiera rebajado hacer política podría haberse convertido en un hombre clave de la Judea romana, un gran negociador. Precisamente porque era indiferente a la política, e hizo patente su indiferencia, lo liquidaron»
«Su postura ante el mundo era demasiado cautelosa, demasiado a la defensiva para que te prendaras de él»
«Cada vez que Mark me mentía, no descuidaba mirarme fijamente a los ojos’
«Me refería a que estaba absorto en sí mismo y no tenía en cuenta a quienes le rodeaban»
«No, claro que John no quería su padre, no quería nadie, no estaba hecho para amar»
«Confío en que, en la otra vida, todos y cada uno de nosotros tendremos la oportunidad de disculparnos ante las personas con las que nos hemos portado mal»
«Su proyecto de vida consistía en ser amable»
«¿Cuál es el tema recurrente en un libro tras otro? El de que la mujer no se enamora del hombre»
«Entre los supervivientes, la broma se ha vuelto más contenida, la rememoración más triste, la comida más moderada»
«cuando los monos dejaban de merodear y contemplaban la puesta del sol, detectaba en los ojos de los babuinos mayores los aguijonazos de la melancolía, el nacimiento de la conciencia incipiente de su mortalidad»
«Como un niño, este quisquilloso, testarudo, incompetente y ridículo primo suyo se ha quedado dormido con la cabeza apoyada en su hombro»
«Los dos forman parte de una minoría, una minúscula minoría, de almas afectadas por esas grandes y desoladas extensiones»
«Lo mejor es separarte de lo que amas -le había dicho él durante su paseo-, separarte y confiar en que la herida se cure»
«Hermoso país -dice-, bellos paisajes, grandes recursos, pero muchos, muchos problemas. No veo cómo vais a resolverlos»
«Una buena mujer, en general: una buena madre, una buena esposa, de la variedad aturullada e inquieta»
«Su madre tiene los ojos abiertos, mueve los labios, parece replicar. Dos ancianos, dos inocentes, nacidos antaño, desplazados en el lugar ruidoso y enojado en qué se ha convertido este país»
«Le cálculé unos treinta y tantos años, e iba mal vestido, con el pelo mal cortado y barba, cuando no debería haberla llevado, porque su barba era demasiado rala. También percibí enseguida, sin que pueda decir porque razón, que era célibataire. Quiero decir que no solo no estaba casado sino que no era adecuado para el matrimonio, como un hombre que, al pasarse la vida entera en el sacerdocio, ha perdido su virilidad y se ha vuelto incompetente con las mujeres»
«Durante todo el trayecto no dijo una sola palabra, ni a mí ni a su hijo. Un hombre muy reservado, muy humilde, o tal vez asustado por todo»
«Porque jamás había visto una imagen más lastimosa que la de aquel par de holandeses, el padre y el hijo, sentados uno junto al otro bajo un árbol y tratando de fingir que no estaban empapados y ateridos de frío»
‘Era un muchacho a la manera en que un sacerdote siempre es un muchacho hasta que un día, de repente, se convierte en un viejo»
«Solo yo diré lo que es bueno para mi hija y lo que no lo es. No he venido a crearles problemas, ni a usted ni al señor Coetzee ni a nadie»
«Recuerdo que en mi época de estudiante, el existencialismo estaba de moda, todos teníamos que ser existencialistas. Mas para que te aceptarán como existencialista primero tenías que demostrar que eras un libertino, un extremista (…) Creo que Coetzee era así. Había decidido ser un existencialista, un romántico y un libertino. El problema era que no le salía de dentro y, en consecuencia, no sabía cómo serlo. Libertad, sensualidad, amor erótico… todo ello no era más que una idea en su cabeza, no un impulso instintivo en su cuerpo. No tenía condiciones para eso. No era una persona sensual»
«Era un hombre pequeño, un hombrecillo sin importancia»
«Dada la naturaleza de todos los sistemas, a saber, que se reproducen a si mismos…»
«John abandonó Sudáfrica en la década de 1960, regreso los años setenta y durante décadas osciló entre Sudáfrica y Estados Unidos, hasta que finalmente se instaló en Australia y murió allí»
«….estribaba en considerar que nuestra presencia en aquel territorio era legal pero ilegítima. Teníamos un derecho abstracto a estar allí, un derecho de nacimiento, pero la base de ese derecho era fraudulenta. Nuestra presencia se cimentaba en un delito, el de la conquista colonial, perpetrado por el apartheid»
«A John le gustaba mucho la poesía exuberante, expansiva: Neruda,Whitman, Stevens»
«las filas de la profesión docente están llenas de refugiados e inadaptados»
«No obstante, el tema del hombre mayor y la mujer joven aparece una y otra vez en su obra»
«No me interesa llegar a un juicio definitivo sobre Coetzee: eso se lo dejo a la historia. Lo que estoy haciendo es relatar una etapa de su vida, y si no es posible un único relato, entonces varios relatos desde varias perspectivas»
«Porque la naturaleza de las relaciones amorosas es tal que los amantes no pueden verse tal como en realidad son»
«Incluso después de que la era colonial terminara oficialmente, Francia dispuso de otros medios para mantener su influencia, medios económicos y culturales»
«En opinión de Coetzee, los seres humanos jamás abandonarán la política porque esta es demasiado conveniente y atractiva como un teatro en el que representar nuestras emociones más innobles. Las emociones más innobles abarcan el odio, el rencor, el despecho, los celos, el deseo de matar y así sucesivamente. En otras palabras, la política es un síntoma de nuestro estado de degradación y expresa ese estado»
«Si uno es fatalista, como él tendía a serlo, no tiene sentido ser hostil al curso de la historia, por mucho que pueda lamentarlo. Para el fatalista, la historia es el destino»
«Nada merece que se luche por ello porque la lucha solo prolonga el ciclo de agresión y represalia»
«la gente sería étnicamente indistinguible»
«¿Sabía usted que «En medio de ninguna parte» trataría de locura, parricidio y cosas así?»
«la de escritores vernáculos o dialectales»
«Tenemos, pues, el caso de un hombre que hablaba la lengua de una manera imperfecta, que estaba al margen de la religión del estado, cuya perspectiva era cosmopolita, cuya actitud política era, ¿cómo diremos?, disidente, pero que de todos modos estaba dispuesto a abrazar la identidad afrikáner»
«Más adelante les disgusto la política que los nacionalistas copiaron de la derecha radical europea: racismo científico, el control de la cultura, la militarización de la juventud, una religión del estado y todo lo demás»
«era un notable francófilo»
«Yo diría que su obra carece de ambición (…) En ningún momento se tiene la sensación de un escritor que deforma su medio para decir lo que nunca se ha dicho antes, que, a mí modo de ver, es lo que distingue a la gran literatura. Demasiado frío, demasiado pulcro, diría yo. Demasiado fácil. Demasiado falto de pasión»
«O tal vez se trate simplemente de una de esas cosas que le suceden a los hombres cuando envejecen: se retiran dentro de sí mismos (…) Hombres solitarios con impermeables de gabardina grises en el crepúsculo de su vida, reservados, como si su soledad fuese una enfermedad vergonzosa»
«Deprimidos por el espacio resonante del estadio vacío, los jugadores tan solo parecen cumplir con el expediente. Un ritual se está extinguiendo ante sus ojos, un auténtico ritual pequeño burgués sudafricano. Hoy sus últimos fieles se reúnen aquí: ancianos tristes como su padre, hijos sosos y obedientes, como él»
«Debido a su sensualidad y decadencia (así era como lo veía entonces) resolvió que siempre detestaría y despreciaría la ópera italiana»
«la tarea del educador debería ser la de identificar y estimular las aptitudes naturales del niño, las aptitudes innatas y que lo convierten en un ser único»
«hijos con exceso de estudios y déficit de empleo»
«¿acaso la triste respuesta de su padre al cuestionario del doctor Schwartz sobre el estilo de vida (…) tiene que ver con el hecho de que, en el invierno de su vida, ha de encontrarse frente a una belleza como no ha conocido antes y jamás puede esperar que sea suya?»
«La mirada que le dirige su padre revela una absoluta indiferencia: hacia él, hacia Acme Auto, hacia todo excepto el destino de su alma en la perspectiva de la eternidad»
Febrero 2016 / Mayo 2022
Deja una respuesta