Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«La verdad sobre el caso Harry Quebert» Dicker, Joël

 Lectura extensa y absorbente, de trama policiaco-romántica, ambiciosa, morbosa y orientada al gran público, adictiva y llena de pistas falsas y trucos temporales, con abundancia de personajes un tanto estereotipados y maniqueos, que te atrapa desde el principio y te divierte, pero al final te deja un cierto vacío: es un gran entretenimiento, pero no una obra para entrar en la historia de la literatura (no tiene por qué pretenderlo), y, sin duda, está sobredimensionada desde su aparato de márketing.

 La controvertida historia de la quinceañera Nola Kellergan y su turbulenta relación con el ya madurito escritor/impostor Harry Quebert, del millonario Stern, del deforme pintor Luther Caleb,… en tres tramos temporales que el autor engrana con pericia buscando un desenlace que vira hacia lo inverosímil, cuando no hacia lo pueril y algo sonrojante (esos fragmentos de la «obra maestra» Los orígenes del mal, esos poemas y notas… «cuatro letras»… ufff).

 Dicen que es un cruce entre Larssen, Nabokov y Philip Roth (no lo veo), y cuenta con una parte estimulante sobre la creación de la novela, el terror hacia la página en blanco, los consejos y reflexiones sobre la escritura… de best sellers.

 Ya tiene mérito que un libro te atrape y te de ganas de sentarte a leerlo, pero, desgraciadamente, las virtudes literarias, la delectación en el lenguaje y las asociaciones poéticas no se cuentan entre lo mejor de este volumen, que es como estar viendo una serie de éxito por la televisión. De hecho, la serie existe, aunque no la he visto ni creo que la vea.

 Un 8 por hacerme pasar un buen (y largo) rato. No sería sincero si dijera otra cosa.

 1 de Noviembre, 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: