Una novela breve entre thriller y psicológica que, pese a su esforzada ambientación en desolados paisajes suecos, no ha logrado convencerme, y me ha aburrido e impacientado con sus crónicas pormenorizadas sobre el cuidado del bebé y sus descripciones paisajísticas exhaustivas y constantes, con su promesa de detalles escabrosos y/o cruentos que no acaban de llegar.
Karin es la pareja de un gangster desaparecido (John), con quien ha tenido una hija, Dream, todavía un bebé. A raíz de su desaparición, ella se encuentra desamparada y ve como la realidad se desmorona a su alrededor: se ha quedado sola y sin dinero en esa casa enorme y fría, atrapada en una maternidad que la desborda, sus antiguas amigas y los socios mafiosos de su pareja le dan la espalda, y hacienda pretende embargarle la casa y el coche y, tal vez, plantear la intervención de los Servicios Sociales para hacerse cargo del bebé.
Presenta a una protagonista que ha vivido hasta ahora tras la sombra de su marido, disfrutando de la buena vida, sin hacerse preguntas incómodas, aceptando la situación pasivamente, hasta que los reveses de la vida le obligan a armarse de valor para encarar los retos con que le amenazan los nuevos tiempos, reinventarse desde la conciencia de que, sin John, está más sola que la una, y así va a seguir.
Está escrito con un estilo asequible, de una cierta sobriedad y contención, algunos toques poéticos, construida a base de frases cortas y descripciones profusas del ambiente, la nieve, los cuidados algo desmadejados del bebé…
Anagrama. Un 6.
Thriller psicológico sueco
Viernes, 20 de Diciembre, 2019
Deja una respuesta