Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«Mi padre, el pornógrafo» Offutt, Chris

«Es la represión, no la manifestación de pensamientos no reprimidos, lo que nos causa problemas»

 Para escribir autoficción -y que resulte interesante y entretenida- tiene que ayudar una historia familiar tan rocambolesca y bizarra como la de Offutt, con ese padre tan loco y esquivo…  En realidad no se trata propiamente de autoficcion, ya que representa que todo es real (y parece que así es), pero tampoco es exactamente una biografía, ya que su estructura es caprichosa y sesgada y no sigue una cronología lineal. Además depende mucho de la subjetividad del narrador coprotagonista y de su necesaria implicación en los sucesos.
  El tema no es especialmente original -novelista que le lee la cartilla al padre megalómano mientras busca secretamente su aprobación póstuma (1)- pero sí lo son las peculiaridades de este padre, Andrew Offutt (también conocido como John Clever y muchos otros alias) y la manera de descubrirlas y de abordarlas de su hijo quien, tras su muerte y comportándose «como una especie de detective literario» escarba profundamente en la bibliografía y en el ingente archivo de porno y ciencia ficción en el que trabajó su padre toda la vida. El proceso, que después incluirá su correspondencia y sus trabajos más secretos, tóxicos y ocultos, le afectará íntimamente a muchos niveles, aunque le servirá en cierto modo de exorcismo personal.
 A través de un estilo vivo y dinámico («Trabajaba a una velocidad asombrosa, azotándole al carro de retorno varias veces por minuto»), Offutt consigue trasladarnos su desasosiego por la magnitud de lo que va descubriendo en su investigación. La cosa es que las perversiones sobre las que escribía -que su hijo expone sin melindres- no tienen desperdicio: cuesta creer que su mujer pudiera mirarlo a los ojos tras mecanografiar sus manuscritos más escabrosos. Y ya en el crescendo final, la magnitud de las últimas revelaciones llevan casi a un punto de no retorno. «…la prueba de lo que había embarrado mi infancia. mientras la familia iba por la casa de puntillas para evitar molestarlo, él se sentaba en su despacho y se entretenía de un modo espantoso» 

Valiente e impactante, difícil de olvidar. Editorial Malas Tierras. Un 9.

(1) Martínez de Pisón, Joshua Furst, Tara Westover…incluso Sivak y De Vigan?

Sobre el padre: 

«Papá nunca supo lo que era tener un padre orgulloso; tampoco sabía cómo serlo»

«Mi padre era un hombre brillante, un auténtico iconoclasta, de una autosuficiencia feroz, un genio oscuro, cruel, egoista…»

«Papá era un escritor pulp de la vieja escuela, una máquina que nunca paraba»

«en nuestra familia nadie pide ayuda de ninguna clase, ni económica ni emocional ni moral»

«Lo amé por haber preparado con tanta perversión una broma cuyos frutos jamás vería»

«se sentía atrapado por sus propios valores. No le gustaban los niños. Dejaba claro que había sido padre debido al catolicismo y que estaba resentido con la Iglesia por la carga»

«Después de planearlo mucho, mi padre tomó la decisión más osada de su vida, el único riesgo que jamás corrió, pero que fue enorme. A los treinta y seis años, decidió perseguir el sueño de su vida y convertirse en escritor profesional»

«La única percepción correcta de cualquier situación era la suya (…) evitaba el conflicto con cualquiera capaz de defenderse»

«intentaba hacerse el gracioso con esa clase de bromas que se estiran hasta que quedan vacías de humor y el público se confunde»

«Se preguntaba si habría otras personas como él, y, de ser así, cómo lidiaban con sus impulsos»

Sobre escribir y leer:

«El mundo imaginario se hacía tan real que no lo percibía como escritura, sino más bien como si observara a personas reales y transcribiera sus palabras y sus acciones»

«Leía constantemente, sin supervisión ni guía y sin que me importara el contenido (…) Leía por encima de mi entendimento»

Biografía novelada

La Floresta, 26 de septiembre, 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: