Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Los naufragios del corazón” Benoîte Groult

“-George, ¿escribirás nuestra historia algún día?”

Es difícil que Asteroide yerre el tiro, y creo que gran parte de su acierto está en su hábil estrategia de rescate de obras semiolvidadas y de géneros dispares a los que los lectores no especializados quizá no accederían sin un aval así. Son libros en los que la calidad y el interés están por encima del género: policiaco, filosófico, histórico o, como en este caso, romántico.

Romántico, porque su tema es el amor (“ese misterio lancinante cuyas profundidades solo han podido sondear los poetas, sin por ello resolverlo”), un amor concreto y muy carnal que une y hiere a los dos personajes. Lejos de algunas connotaciones peyorativas que la etiqueta podría sugerir, la calidad de su prosa me ha parecido exquisita, su posicionamiento moral, desprejuiciado y sincero y su desarrollo argumental, veraz y emotivo. Sorprende también lo explícito de las descripciones de los momentos de pasión lujuriosa, desde la óptica del deseo femenino; por lo visto fue un escándalo cuando apareció allá por 1988.

George es una chica parisiense de clase alta e inquietudes intelectuales que pasa los veranos en Bretaña, donde coincide desde su infancia con Gauvain, joven de familia humilde y costumbres rudas (un personaje de bruto sensible que normalmente me cabrearía un poco y aquí me parece muy majo) que pronto se hará a la mar para ejercer su oficio de marinero:

“sus manos imponentes, como tensadas por la sal, y por esos andares lentos y pesados gracias a los que afirmaba cada paso como si siguiera creyéndose en el puente de un barco”

Un verano surge entre ellos un amor apasionado del que, sin embargo, decidirán en gran parte privarse como manera de preservarlo puro –que no casto-, de evitar someterlo al desgaste de las renuncias que implicaría.

“No quería ni dejar mis estudios, ni ser esposa de marinero”; “¿Sabía si seguiría queriéndolo (…) sin el reflejo de las olas en sus ojos? ¿O si me seguiría queriendo él?”

En algún momento, George llega a resultar odiosa en su desprecio hacia las carencias intelectuales de Gauvain, lo que esconde (o más bien evidencia) una forma de justificar su falta de valor para comprometerse más con él:

“Te cuesta poco despreciar a las personas que no son como tú”

La tensión del relato la encuentro en la fragilidad de la decisión que les lleva a elegir vivir separados, permitiéndose tan solo unos pocos momentos de dicha amorosa tan intensa como efímera. Sus encuentros, descritos de forma deliciosa (“Solo resguardándome detrás de un pronombre personal distinto del yo podré describir el testimonio de George e intentar discernir la irritante evidencia del deseo amoroso, que quizá no sea sino la última mentira del cuerpo”), se producirán en unas pocas ocasiones extendidas en el tiempo y la geografía, dando título a los capítulos que representan los momentos claves de sus vidas.

“Cuando la vida se condensa entera así, en un solo instante, y se consigue olvidar todo lo demás, se alcanza probablemente la forma más intensa de alegría”

«Toda la precariedad de nuestra relación emerge a la superficie. El no que le dije un día es el que hoy nos separa definitivamente”

Alguna cita más:

“ese pueblo de geografía imprecisa, de controvertida historia, de supervivencia más poética que real” (de los celtas)

“Una perfección técnica abrumadora al servicio de emociones rudimentarias” (de Disneyland)

“indefinibles aperos de labranza, que parecían no poder servir nunca más pero que encontraban su utilidad una vez al año para tal o cual faena en la que se revelaban irremplazables”

“Me acerco a paso de gigante a los cincuenta, periodo en el que no puede haber más sorpresas que las malas”

Asteroide. 8.7

Drama romántico

La Floresta, 8 de enero, 2021

Un comentario sobre ““Los naufragios del corazón” Benoîte Groult

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: