Ya me lo habíais advertido: “Aniquilación” supone un cambio en la manera de hacer del autor, que presenta en este libraco de 600 páginas una propuesta mucho más pausada y serena de lo que cabría esperar. A mí, porque me encanta como escribe –la fuerza de su expresión, la precisión en la elección del vocabulario, la inclusión de términos técnicos, la erudición asequible, la elección de temas escabrosos, depresivos y desagradables, etc.-, pero puedo comprender a quien opine que es un poco tostón. Tarda mucho en arrancar, uno espera un morbo que no acaba de llegar. Se ve lastrado continuamente por demasiadas secuencias oníricas. Despistan algunos extraños paralelismos, alguna redundancia: los dos padres viudos e inoperantes, las dos relaciones de pareja desilusionadas…
Paul es un funcionario gris y acomodado cuya relación matrimonial se disuelve lentamente. Trabaja como asistente de Bruno, un político pujante. Durante la campaña deberán enfrentar una amenaza ciberterrorista de alcance global, aunque no es esa la línea argumental que el autor elige para desarrollar; la que prevalece es la que describe la evolución del protagonista al enfrentarse no ya a los retos profesionales sino a los dramas de la edad madura, que empiezan cuando su padre se queda paralizado por una enfermedad, y provocan que Paul empiece a ver las cosas bajo una nueva y efímera luz…
No lo aconsejaría a quien quiera iniciarse en su obra, ya que se me hace evidente la ausencia o atenuación de algunos de sus rasgos más divertidos, aquellos que lo han hecho popular e impopular a la vez: aquí, la provocación y el cinismo son más sutiles, los comentarios menos ofensivos, el motivo de la frustración sexual no está tan presente y los contrastes entre lo elevado y lo soez son menos acusados; sobre todo, lo que más he echado de menos es que los personajes no llegan a patéticos. Se muestra compasivo con ellos.
Después de haberme despachado a gusto, diré que, pese a todo lo indicado, me ha gustado, creo que será muy difícil que Michel me defraude. Y aquí se hace querer. Me permito, eso sí, como fiel seguidor de su obra, ser un poco crítico con él. Dudo que le quite muchos lectores, no le voy a perjudicar mucho.
Sí que es menos de varias cosas, pero “Aniquilación” tiene también muchas cosas buenas: una trama política distópica y visionaria tensada por momentos de terrorismo tecnológico –de momento-, reflexiones aventuradas y observaciones categóricas sobre el mundo en que vivimos y la naturaleza humana y, en especial, un análisis psicológico de los personajes certero, incisivo y doloroso. Y también hay… amor. Amor otoñal y redentor. Amor y enfermedad. Amor y vejez. Amor y muerte. Sorprende como digo esta deriva hacia visiones más comprensivas para con el género humano, dejando un poco en segundo plano el cinismo gamberro que lo ha puesto donde está.
A los artistas les pedimos una evolución. No siempre podemos exigirles que evolucionen a más divertidos, ni aún menos que se muestren cada vez más frescos o audaces; eso no podría ser. Esta, desde luego, no es su obra más directa, ni inmediata ni redonda. Tal vez cabría hablar de seriedad y de madurez, (sin perjuicio de su obra anterior), ingredientes que en la pluma del maestro pueden brindar, una vez más, un festín literario.
22 «Nuestros sectores de excelencia no son exactamente los mismos: somos mejores que ellos para las arquitecturas imaginarias, la generación de multitudes virtuales, etcétera»
43 «A veces se olvida que el romanticismo nació en Alemania, y muy concretamente en el norte de Alemania, en un ambiente pietista que por lo demás desempeñó un papel nada desdeñable en el desarrollo inicial del capitalismo industrial. Era un doloroso misterio histórico sobre el cual Paul había meditado a veces en los años de su juventud, cuando las cosas espirituales todavía lograban captar su atención»
117 «La mirada fija en un punto determinado del espacio, los ojos que veían pero no podían expresar nada, eran infinitamente inquietantes, como si hubiese entrado en un estado de percepción pura, como si se hubiera desconectado del laberinto emocional»
133 «uno siempre se sitúa exactamente en el centro del mundo moral (…) pero en el fondo de sí mismo no se engaña, en el fondo siempre está esa escala secreta que te vuelve a situar exactamente en el centro del mundo moral). Así pues, se opera en la observación un sesgo metodológico y una y otra vez resulta necesaria una operación de traslación (…) Dios era un mal comunicador «
141 «Pensó que la etapa final de la vida quizá pudiera en algunos casos no ser del todo desgraciada»
169 «La palabra «vegetal» hizo reír un poco tontamente a su hijo «
183 «con la existencia terrenal de Jesucristo, marcada por numerosas relaciones humanas y también muchos dramas, los ciegos que ven, a los paralíticos que vuelven a andar, a veces incluso se interesaba por los miserables (…) al Dios del Antiguo Testamento, pendenciero y vengativo, siempre picado con su pueblo elegido»
188 «su padre debía de haber llegado a la edad en que ya no te apetece sacar fotos, bueno, fotos de sí mismo, ya no quieres capturar testimonios del paso del tiempo, pero todavía tienes ganas de vivir, y quizá más que nunca»
225 «La vida humana se compone de una sucesión de dificultades administrativas y técnicas, entrecortadas por problemas médicos»
226 «Los hombres se esfuerzan en mantener relaciones sociales y hasta relaciones amistosas que casi no les sirven para nada, es un rasgo bastante conmovedor en ellos. El presidente no era así, parecía exento de estas flaquezas, los demás parecían importarle poco»
230 «la esfera mediática y la esfera política habían empezado a aproximarse realmente a principios de la década de 2010, en el momento en que perdían todo poder real. La esfera mediática a causa de la competencia de Internet, porque ya a nadie se le ocurría comprar un periódico ni ver la televisión; la esfera política a causa de la gobernanza europea y la influencia de los lobbies sociales»
256 ‘Las ratas son animales sociales que viven en colonias; cada una tiene un jefe que interviene en el reparto del alimento, actúa de árbitro en los conflictos y guía la colonia hacia nuevos territorios»
263 «Solène soltó una especie de risa larga y extraña, que comenzaba con gorgoritos de ópera bufa y terminaba en gañidos de furcia»
264 «tenemos que dar la impresión de que aumentamos la diferencia, es algo que se autocumple, si logras dar la impresión de que aumentas tu ventaja ya lo haces»
270 «Indy sin duda conocía a abogados temibles, abogado y periodista venía a ser lo mismo, según él pertenecían a la misma gente turbia, en relación directa con la mentira»
311 «Los anarcoprimitivistas (…) no solo quería destruir la industria, el comercio y la tecnología moderna, sino también eliminar la agricultura, las religiones, las artes y hasta el lenguaje articulado»
312 «Algunos ideólogos de la deep ecology preconizan la extinción de la humanidad porque piensan que la especie humana es definitivamente irrecuperable y peligrosa para la supervivencia del planeta»
314 «la Iglesia de la Eutanasia, uno de los movimientos más provocativos de la deep ecology (les gusta proclamar que los cuatro pilares de su movimiento son el suicidio, el aborto, el canibalismo y la sodomía)»
351 «un viejo un poco joven, es una evolución normal para un humorista al final de su carrera, sobre todo cuando no es muy gracioso»
375 «en todas las civilizaciones anteriores, lo que determinaba el aprecio, y hasta la admiración que se podía sentir por un hombre, lo que permitía juzgar su valía era la manera en que se había portado efectivamente a lo largo de su vida (…) Al conceder más valía a la vida de un niño (siendo así que no sabemos en qué va a convertirse, si será inteligente o estúpido, un genio, un criminal o un santo) negamos todo valor a nuestras acciones reales. Nuestros actos heroicos o generosos, todos nuestros logros, lo que hemos llevado a cabo, nuestras obras, nada de esto posee ya ningún valor a juicio del mundo y, muy rápidamente, no lo posee tampoco para nosotros. De este modo privamos de toda motivación y todo sentido a nuestra vida: es, muy concretamente, lo que llamamos el nihilismo (…) tengo incluso tendencia a pensar que comenzó con el cristianismo esta propensión a aceptar resignados el mundo actual, por insoportable que sea, a la espera de un salvador y un porvenir hipotético; el pecado original del cristianismo, a mi entender, es la esperanza»
392 «que los odios que se han estado cociendo a fuego lento, recalentados al rojo vivo, alcanzan en el momento del divorcio proporciones casi inauditas. Tenía prisa por obtenerlo, pero en una negociación así, le recordaba cada vez su abogado, como en todas las negociaciones, por otro lado, el que tiene prisa por acabar es el que se coloca en una posición desfavorable»
396 «En el fondo no le pedía mucho más a la vida; estaba tan plenamente satisfecho…»
398 «Era un pensamiento vertiginoso. Paul se dijo que si su padre podía empalmarse, si podía leer y contemplar las hojas agitadas por el viento, no le faltaba absolutamente nada en la vida «
400 «un marginado de carácter débil, que se refugiaba en el universo de las tapicerías de la Edad Media»
418 «Los cristianos, en general, afrontan mal el absurdo, no está incluido realmente en sus categorías (…) el cristianismo ha sido concebido para seres fuertes, de voluntad muy acusada, en ocasiones orientada hacia la virtud y en otras, por desgracia, hacia el pecado»
419 «Aurélien, cuyo apego a la vida era débil, siempre cuestionable, que en el fondo había buscado no tanto participar en el mundo como eludirlo (…) un mundo íntegramente determinista siempre parece más o menos absurdo, no sólo para un cristiano, sino para cualquier ser humano»
424 «si quisiera habría podido hablar, pero ya no tenía nada que decir. La muerte de su mujer había constituido para él un epílogo absoluto»
425 «su aseo era sumario «
462 «no asumen todos los riesgos, los calculan. Han comprendido perfectamente nuestra mentalidad, la culpabilidad, el cristianismo residual, etcétera (…) Sí, la violencia es el motor de la historia»
471 «preparan un tipo nuevo de combatientes que podrían sustituir ventajosamente a los soldados humanos porque serían incapaces tanto de empatía como de cualquier escrúpulo moral»
«Finalmente, las relaciones entre los seres humanos se modifican muy poco a lo largo de su vida, obedecen a esquemas establecidos desde los primeros instantes de la relación y tal vez desde siempre»
594 «Las personas a las que se administra morfina, bueno, las que sobreviven a ella, son partidarias muy entusiastas de esta medicina»
595 «cuando quieren solo tienen que púlsar un botón para inyectarse una ampolla de morfina y reencontrarse en paz con el mundo, envueltos en un halo de dulzura»
Anagrama (vaya chollo tienen!). Un 8.8.
Intimismo político
La Floresta, 29 de julio, 2022