Valoro en las novelas que asuman riesgos, pero tengo poca paciencia con el género experimental. “Proyecto Nocilla”, cuya primera entrega fue este “Nocilla Dream” se inscribe en esta categoría sin falsa modestia ni disimulo; “experimental” es el primer adjetivo que podemos encontrar ya en la contraportada o en cualquier referencia a esta novela y, en fin, ya sabemos que esta onda posmoderna, con muchas interferencias de otras disciplinas es el tipo de literatura que practica y en el que destaca su autor.
205 «Tras leer ese este texto usted habrá experimentado la petulancia del autor resuelta en un manojo de harapos pasados por una túrmix y servicios en plato de plástico no reciclable»
A pesar de su manifiesta voluntad rupturista, el resultado me ha parecido en esta ocasión (no puedo decir lo mismo de alguna otra obra más reciente del autor) fresco y abarcable, un poco inocente tal vez, no sé si por el tiempo transcurrido (2006, no hace tanto) o porque ya no me coge tan de nuevo la hibridación de ciencia y literatura. Delgada es la línea entre lo experimental y lo pedante, y debo decir que aquí, en general, consigue evitar lo pretencioso y mantenerse en un tono simpático, moviéndose entre lo gustoso, lo curioso y lo arbitrario..
La novela está formada por capítulos cortos, aparentemente inconexos -aunque mantengan ciertas correspondencias entre ellos- plagados de ocurrencias ingeniosas (da igual lo ciertas que sean) formuladas con elegancia y todo tipo de licencias poéticas, situaciones random, desvíos bolañosos, devaneos con datos técnicos, científicos o mecánicos e imágenes impactantes y plásticas. Las referencias no poco sarcásticas al arte moderno tienen asimismo mucho peso en la obra.
129 «Se trataba de, aprovechando el cese de los trabajos en horas nocturnas, recorrer en coche una autopista en construcción en las afueras de Nueva York. A esta acción, en su día polémica e inclasificable, se la considera el origen del Land Art, y a Smith el abuelo del arte minimalista americano»
La idea conductora la inspira una carretera solitaria de Nevada, sin pueblos más allá de sus dos extremos y en cuyo punto medio hay un árbol enorme con montones de zapatos colgando. Los diferentes personajes y sus circunstancias convergen o no en torno a él y a sus misterios.
El rollo americano en su localización principal es ameno, funciona porque te ubica fácilmente, pero ¿hacía falta, no es un poco impostado? Realmente hay muchas referencias al cine, pero hay también un poco de postureo, lo que tampoco me parece del todo censurable.
211 «El resultado del experimento era el reconocimiento y la confirmación del enorme poder del montaje»
39 «En Chicago creció encajando fácilmente, como todo músico, en una civilización como la americana, basada en el predominio del tiempo sobre el espacio»
119 «Cuando le sugirieron que era el momento de preparar una presentación a los medios, lo pensó una sola noche y decidió que no, que no le interesaba esa forma de llegar a la gente, que quería llevar a cabo un experimento literario. Hannah había leído muchos textos de arte conceptual…»
132 «Jeevan ha cargado las tintas, y las tramas, más que historias ilustradas parecen teoremas desarrollados a base de concatenaciones silogísticas tan maquínicas que incluso cuando la historia se relaja y suelta amarras, más que proliferar a un plano fantástico se aprecia claramente que la máquina de narrar se ha estropeado para siempre»
134 «Los estudiantes lo plantean como una acción que sintetiza el riesgo creativo que supone proponer nuevas formas de evitar la ciudad creando espacios tangenciales, que emergen como a otra dimensión agujereando el vertical mapa, y la denuncia por reducción al absurdo de la imposibilidad de adquirir una vivienda hoy por hoy en París’
141 «En su imparable obsesión por la experimentación en la grabación de ruidos y su posterior procesado para darles una forma sinfónica…»
178 «Con la última luz de la tarde el templo brilla de tal manera que hace palidecer a los últimos oropeles de Las Vegas Boulevard que le enfrentan en el horizonte, y a Jorge Rodolfo, entonces, la emoción le lleva a vertir una lágrima»
Ed. Candaya. Un 8, un poco por premiar el riesgo.
Experimental/Collage
La Floresta, dijous 3 de novembre, 2022
Deja una respuesta