Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Hermanas” Minier, Bernard

  Ah… se trataba del quinto volúmen de una saga! Ya decía yo que pasaba algo raro. Es lo que tiene no querer tener demasiada información previa. Aún así, me ha parecido una buena novela, considerada por separado. Ahora entiendo las jugosas referencias al pasado de su protagonista, un policía (una vez más) atípico, un tipo que no usa la violencia ni tiene una moral al margen de la ley… no es un tipo duro, vamos, sino más bien enfermizo y reflexivo. Eso me gusta. (Por cierto, un tipo que dice no conocer a U2, ni a Nirvana ni a Guns´n´Roses, pero si a The Cure!)

 Me gusta también de esta novela que juegue con las luces y las sombras de sus personajes, que no los condene con simplificaciones maniqueas, que los haga ir por la cuerda floja:


18 «Lo que les gustaba era que los culpables a menudos salían impunes y que las víctimas nunca eran del todo inocentes. En sus novelas reinaba una atmósfera decadente; todos sus personajes actuaban movidos por pulsiones malsanas, móviles sórdidos y perversiones muy creativas»


 El argumento sigue la investigación de dos crímenes morbosos en dos planos temporales, permitiendo observar una interesante evolución de su protagonista, ya que uno representa que es el primer caso en el que participa y, el otro, el último. El asesinato de dos chicas vestidas de primera comunión, un escritor de éxito especializado en temas perversos cuyos libros parecen haber inspirado los crímenes, y sus fans exaltados, son otros de los ingredientes de esta novela absorbente y cuidada que, en mi opinión, propone un desenlace más bien inverosímil.

  Me ha recordado a lo que sería un cruce entre Fred Vargas (que suele añadir temáticas extrapoliciales que amplian el espectro de la novela de género) y a “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, por las connotaciones lolitescas de su trama principal.


27 «…tres efectos fisiológicos inevitables: el aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial, la dilatación de los pulmones y la desviación del riego sanguíneo del sistema digestivo hacia los músculos, los pulmones y el cerebro. Todas aquellas reacciones inscritas en nuestra memoria corporal tienen, en principio, el objetivo de preparar a nuestro organismo para huir o combatir el peligro»

72 «Como había defendido su padre antes que él, quería que los mejores libros exigían un gran esfuerzo y que, en general, todo cuanto se lograba con facilidad era vano y carente de valor»

192 «¿Qué había sido de sus sueños? La mayoría no iban a cumplirse nunca. Eso era la juventud, pensó: sueños, ilusiones, la vida presentada como un deslumbrante espejismo»

308 «Sentía en lo más hondo de su ser que la solución estaba allí, muy cerca. Bastaba con un razonamiento más, con un minúsculo salto hipotético-deductivo»

324 «¿Sabías que la inmortalidad es posible? Las hidras, unos minúsculos animales pluricelulares complejos que se encuentran bajo las hojas del nenúfar, nunca perecen. Los genetistas consideran que ese pólipo es inmortal»

331 «¿Debía el autor mantenerse al alcance de un clic, disponible las veinticuatro horas del día? ¿O su trabajo exigía distancia y reserva, una especie de discreta misantropía?


Salamandra Black. Un 7.8

Thriller/ Negra

Sant Cugat, martes 8 de noviembre, 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: