Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«Reacciones psicóticas y mierda de carburador» Bangs, Lester

"¿Qué es toda esa mierda sobre los Yarbirds?"   Brutal y apasionante. Imprescindible como ensayo sobre música y sorprendentemente deslumbrante en lo literario. Me arrepiento de haber pillado este libro en la biblioteca, sin duda tenía que haberlo comprado; aún no lo descarto. Es una obra de consulta y un Evangelio de la historia del rock,... Leer más →

«Mi padre, el pornógrafo» Offutt, Chris

"Es la represión, no la manifestación de pensamientos no reprimidos, lo que nos causa problemas"  Para escribir autoficción -y que resulte interesante y entretenida- tiene que ayudar una historia familiar tan rocambolesca y bizarra como la de Offutt, con ese padre tan loco y esquivo...  En realidad no se trata propiamente de autoficcion, ya que... Leer más →

“Mierda de música” V.V.A.A.

Compilación de ensayos bastante ingeniosos que son comentarios al libro de Carl Wilson “Música de mierda” (Blackie Books, no lo he leído) y que reflexionan sobre la legitimidad del elitismo en temas artísticos y culturales, sobre la conveniencia o no de la democracia en los gustos musicales, sobre la autoridad y el papel pedagógico de... Leer más →

«21 lecciones para el siglo XXI» Noah Harari, Yuval

 Son tantas y tan valiosas las lecciones que extraigo de la lectura de este autor, ya clásico contemporáneo, que he creído pertinente, en este caso, intentar un pequeño resumen por capítulos para exponer y compendiar algunas de sus ideas, si es que las he entendido bien. Me ha ayudado la acertada división de la obra... Leer más →

«Un apartamento en Urano – Crónicas del cruce» Preciado, Paul B

“Soy un disidente del sistema sexo-género. Soy la multiplicidad del cosmos encerrada en un régimen epistemológico y político binario…”  Paul B. es un conocido filósofo nacido en España, viajero infatigable y cosmopolita, comisario de arte y activista del movimiento queer, además de transexual y ex pareja de Virginie Despentes, quien le hace un cariñoso prólogo... Leer más →

«Necroeconomía» Flich, Marta

"El manual para entender la economía perversa" Creo que el mayor acierto (y tiene muchos) de este ensayo algo panfletario sobre economía para profanos en el tema, está en dar nombre a la pervertida tendencia actual de la economía ultracapitalista y supranacional, que obtiene sus beneficios de la vulnerabilidad social de las personas o grupos:... Leer más →

«Contra la lectura» Brottman, Mikita

Entretenido y original ensayo que pretende desmitificar el prestigio actual de la lectura, percibida públicamente como una actividad virtuosa en si misma; la autora, lógicamente una amante fervorosa de la literatura, considera que lo positivo no es leer, si no qué y cómo se lee. Coincido con ella en lo principal: yo leo, pero para... Leer más →

«Ingeniería de sonido» Zafra, Julián

La mayor objeción que pongo a este texto es su título; a lo sumo debería haberse llamado "Introducción (o aproximación) a la ingeniería de sonido", con lo que se ajustaría mucho más a sus contenidos y a las expectativas que genera. Y es que nos hallamos ante una estudio muy básico, completamente subjetivo y poco... Leer más →

«Sapiens, de animales a dioses» Noha Harari, Yuval

Imprescindible. 100% recomendable. Fascinante ensayo histórico-filosófico que se propone describir la historia y evolución del Homo Sapiens como especie (desde el Big Bang hasta el futuro), con una ambición totalizadora, global, de abarcarlo todo, a la vez que objetiva, externa, atea, nada dogmática y en un estilo divulgativo y ameno, además de conciso y muy... Leer más →

«El incendio de la mina El Bordo» Herrera, Yuri

 Mina El Bordo, México, 1920. Se produce un incendio tremebundo que acaba con la vida de ochenta y siete mineros y deja, para sorpresa de todos, siete supervivientes. Las autoridades, empresarios, y la prensa desvían toda la responsabilidad hacia los trabajadores, cometiendo imperdonables atropellos contra sus derechos y sus vidas, como, por ejemplo, cerrar herméticamente... Leer más →

«La vida empieza a los cuarenta» Cajina, Gregory

 Siguiendo en la línea de la autoayuda, espero que finalizándola, me acabo de leer y de aburrir con este esforzado pero previsible ensayo pseudo-todo que pretende destacar las improbables ventajas de la segunda mitad de la vida.  Nada nuevo: encontrar el propio camino, conociéndose e indagándose a uno mismo, saber prescindir de lo material, disfrutar... Leer más →

«La alegría» Lenoir, Frédéric

  Entre la filosofía divulgativa y el manual de autoayuda, este ensayo nos define y describe las virtudes de la alegría (que se produce cuando vivimos cosas que nos acercan a nuestra propia naturaleza, a base de autoconocimiento, aceptación y amor al prójimo), contraponiéndola al placer (efímero, bioquímico) y a la felicidad (que entiende como... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑