Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Los cerros de la muerte” Offutt, Chris

Tenemos todos tan interiorizada la cultura audiovisual que hablar de "cinematográfico" en una novela resulta ya innecesario/redundante. Sin embargo, es el primer adjetivo que me viene a la cabeza al leer a Offutt en general y “Los cerros de la muerte” en particular. "Más que nada, se dedicaba a hacer girar una navaja entre los... Leer más →

«Agnes» Peña, Javier

  Sabía que no me iba a defraudar. Lo que no tenía claro es si me iba a divertir tanto como con "Infelices". Y así ha sido… hasta me ha dado pena acabarlo. No voy a ocultar que Javier Peña me cae simpático: fue el primer escritor “consolidado” que agradeció, con cercanía y sencillez, una reseña... Leer más →

“Los extraños” Bilbao, Jon

Jon Bilbao, que ya tiene el prestigio ganado de su anterior y ambicioso “Basilisco”, hace aquí gala de una sobriedad tanto en la intención como en el estilo que puede despistar a quien busque aquella onda épica y aventurera. Esto es otra cosa; de hecho, podría haber sido simplemente una subhistoria o parte de una... Leer más →

”1793”       Natt Och Dag, Niklas

 Thriller histórico adictivo y mórbido con detalles muy perturbadores. No sé si la recomendaría alegremente, pero los argumentos para no hacerlo quizá van a dar aún más ganas de leerla: la intención del autor parece ser deleitarnos con atrocidades horribles, de esas que luego no te puedes quitar de la cabeza, que incluso te embrutecen... Leer más →

“Joe” Brown, Larry

El libro se titula Joe, pero para mí quién desde el principio se adueña de la función es el viejo Wade.... qué desastre de tío! Qué miserable! A medio camino (en el mejor de los casos) entre Hommer Simpson y Frank “Shameless” Gallagher, el cabeza de familia de los Jones se destaca como un personaje... Leer más →

«La desaparición» Phillips, Julia

Me va a resultar difícil decir por qué me ha gustado tanto esta novela. Creo que, para empezar, me ha ganado su localización remota, la península de Kamchatka -en el extremo más oriental de Rusia-, donde la autora, #JuliaPhillips, que es americana, pasó un tiempo documentándose. Debe ser por eso que logra imbuirte de ese entorno exótico y claustrofóbico... Leer más →

“El adversario” Carrére, Emmanuel

Llegué a este libro por la comparación recurrente con “A sangre fría”, el gran clásico de la novela negra no ficción. Sin menoscabo de aquel y a riesgo de resultar impopular diré que con “El adversario” he conectado aún más, me ha parecido de una cercanía terrible. A los protagonistas del libro de Truman Capote... Leer más →

“No digas nada” Radden Keefe, Patrick

Me gustaría plantear esta reseña al margen de consideraciones morales, como ha procurado hacer el autor en la novela. Las motivaciones de los protagonistas solo se pueden entender en un entorno de conflicto grave, en el que hay que tomar partido. Una situación nada deseable que puede trastornar los principios de cualquiera. “No digas nada”... Leer más →

“El buen padre” Díaz, Santiago

Tal como señalan las críticas, #elbuenpadre es un thriller electrizante y enérgico que se devora con avidez: capítulos cortos, personajes carismáticos, trama morbosa, ritmo sostenido in crescendo, sorpresas bien dosificadas, lenguaje solvente y funcional, sin alardes, un estilo directo, rápido y muy bien estructurado... ingredientes que proporcionan una experiencia que tiene más de cinematográfico que... Leer más →

«Adios en azul» McDonald, John D.

Recuerdo que me divertí con "Pesadilla en rosa", otra de las novelas de la saga protagonizada por el detective Travis McGee, y de la que ésta es la primera entrega. A pesar de que la crítica la ensalza y de su publicación por Asteroide, creo que es un tipo de novela negra ya muy superada,... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑