Gran descubrimiento, recomendación de Joan Berlanga, el de este autor y esta conmovedora y bien engranada historia sobre la Guerra Civil, la Falange, el odio, la compasión y la culpa, en la línea de "Soldados de Salamina" (estilo documental, punto de vista un poco en plan abogado del diablo de un personaje facha con una... Leer más →
«De qué hablamos cuando hablamos de amor» Carver, Raymond
El género cuento me plantea varios inconvenientes: por un lado me impide llegar a coger cariño a los personajes y a su historia; me obliga a una atención constante, no te puedes distraer ni perder nada, y, por último, parece dotar a lo que cuenta, de una trascendencia que a veces quizá no tenga, se... Leer más →
«Windows of the world» Beigbeder, Frederic
Beigbeder se pone más serio en esta ocasión para desgranarnos los últimos momentos, minuto a minuto, de un padre y sus dos hijos atrapados en lo alto de la Torre 1 durante el 11-S. Conocemos la historia, sabemos que acaba mal, no da para hacer bromas. El tema es agobiante, el aire catastrofista y el... Leer más →
«Voces de Chernobil» Alexievich, Svetlana
Novela de tipo documental en forma de sucesivos monólogos por parte de diferentes protagonistas en el desastre nuclear de Chernobil (Ucrania, 1986) que van desde los trabajadores en la desinfección, los evacuados, los que quedaron en las tierras contaminadas... testimonios diversos que inciden en las terribles secuelas del accidente, enfermedades, muerte, malformaciones genéticas, en los... Leer más →
«El expreso de Tokio» Matsumoto, Seicho
Curiosa, por lo exótica, novela breve de autor y localización nipona, en la que los dos policías y protagonistas tratan de desentrañar lo que parece un doble suicidio y que acaba siendo un caso de corrupción política. Resulta algo inocente y previsible; su particularidad reside en los detalles discordantes respecto de los tópicos de la... Leer más →
«Reflejos en un ojo dorado» McCullers, Carson
Novela breve y punzante que cuenta la historia de varios personajes al límite en un puesto militar al sur de los Estados Unidos, años 30. Una historia de pasiones reprimidas, a punto de estallar, de frustraciones sexuales, homosexualidad e infidelidades, que en un entorno militar tan sofocante sólo pueden que llevar a la locura y... Leer más →
«En la orilla» Chirbes, Rafael
Chirbes fue un virtuoso de la literatura, un compositor de partituras tensas y complejas, desde luego no especialmente amable ni asequible. Su prosa densa y oscura requiere de un gran esfuerzo de concentración, pero si te sumerges en ella, te transporta casi sensorialmente a su mundo, te abduce. Siempre integradas y en paralelo las historias... Leer más →
«Juventud» Coetzee, J.M.
Vuelta a Coetzee, para mi, el mejor de ellos; el autobiográfico autoficcionado, el inadaptado para las cosas de la vida, el inmisericorde consigo mismo. Este es uno de los diarios de su vida, el que abarca el periodo entre los 18 y los 24 años: el autor abandona su Ciudad del Cabo natal (en sus... Leer más →
«¡Melisande! ¿Qué son los sueños?» Halkin, Hillel
Un tipo llamado Hoo escribe una larga carta de amor a Melissande en vísperas de un postergado y otoñal encuentro final, en la que rememora su historia de amor y amistad a lo largo de los años, con sus goces y sus sufrimientos. Variedad de registros y situaciones, algunas muy realistas y acertadas (aborto, incapacidad... Leer más →
«Años salvajes» Finnegan, William
Probablemente no me habría adentrado en una lectura así, tan especializada en un tema que en principio no me interesa demasiado, si no fuera por el aval de Asteroide. Se trata del relato autobiográfico, impulsado por la nostalgia, el entusiasmo y la épica deportiva, de un escritor ya sexagenario cuya afición-pasión-obsesión por el surf lo... Leer más →
«Bakalao, historia oral de la música de baile en Valencia 1980-1995» Costa, Luis
Justa y necesaria revisión, estudio y homenaje del fenómeno musical valenciano, pionero en España de lo que sería la música de baile y la cultura del dj que tanta influencia ha tenido sobre nuestra generación y que, a diferencia de, por ejemplo, la movida madrileña, ha sido maldito y denostado durante los años posteriores. #Bacalao (me... Leer más →
«Desde la sombra» Millás, J.J.
Novela breve de trama rocambolesca, divertida, ágil y con un punto de crítica social y anticapitalista. Damián se queda sin trabajo y, huyendo tras un pequeño hurto, se queda encerrado en un armario que es vendido y trasladado a una casa, convirtiéndose el protagonista en una especie de infiltrado en una familia que también tiene... Leer más →