Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«Mac y su contratiempo» Vila-Matas, Enrique

Esta vez me ha enredado bien en su juego literario de suplantaciones, falsas pistas y ficciones de la repetición, ha conseguido conmigo lo que buscaba: “que en sus relatos algunas de las cosas que en ellos se cuentan, sucedan en el lector”. Y es que cuando, a la altura de la página 173 leí la... Leer más →

«Esta bruma insensata» Vila-Matas, Enrique

“No ignoraba que esa sensación de que no es nuestro lo que escribimos ha estado ahí siempre, desde que existe la escritura. Ni ignoraba que la sensación había atravesado toda la historia de la humanidad hasta llegar incólume a nuestro tiempo” . Una de las muchas cosas que me gustan de Vila-Matas es que consigue... Leer más →

«París no se acaba nunca» Vila-Matas, Enrique

 Este hombre es un auténtico freak, un enfermo de literatura, como él mismo se empeña en demostrar en todos los textos suyos que he leido; lo cierto es que yo también disfruto como un loco con su metaliteratura y su apabullante exhibición de referencias y citas, su juego entre lo canónico y lo apócrifo.  En... Leer más →

«El mal de Montano» Vila-Matas, Enrique

Está muy loco este tío. Loco de literatura, de su exceso de pasión por ella, enfermo del mal de Montano. En esta extraña autoficción, el autor/protagonista pretende "encarnarse en la memoria de la historia de la literatura" para lo que se vale de la elaboración de un diccionario de diaristas que le influyen y en... Leer más →

«Bartleby y compañía» Vila-Matas, Enrique

Situada en algún punto entre la novela y el ensayo, la ficción y la realidad, lo apócrifo y lo erudito, nos hallamos ante una "colección de citas a pie de página sin texto", que es en realidad una relación de aquellos talentos literarios que han hecho de la renuncia a escribir un acto artístico en... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑