Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Obra maestra” Tallón, Juan

"Para la loca historia de la humanidad era más hermosa su pérdida que su presencia"   Me resulta estimulante el hecho de que las creaciones de un artista sean diferentes entre sí, que no repita siempre la misma fórmula. Es lo que me ha pasado, hasta la fecha, con lo que he leído de Juan... Leer más →

“Lo demás es aire”  Gómez Bárcena, Juan

 "Así es la mano que escribe: una mano que para hacerse comprensible miente. Una mano que al final siempre traiciona un poco"  Tercer y último (por el momento) novelista cántabro/a del miniciclo. Se trata de un novelón muy currado de costumbrismo nostálgico en el que el autor pretende repasar las vidas de sus ancestros a... Leer más →

“Antes del salto”  San Miguel, Marta

 Hasta los 30 años y aún un poco más perseguí mis sueños con ahínco. Vivía con un objetivo definido. Iba a por ello, me faltaba el tiempo y no escatimaba esfuerzos. Sin embargo, años más tarde, ese fin último al que dirigía mis actos fue desvaneciéndose de mi horizonte. Tal vez estaba ya demasiado cerca... Leer más →

“1794”   Natt och Dag, Niklas

 Segunda entrega de esta trilogía de thrillers morbosos con coartada histórica que ponen el acento en los aspectos más sucios y sórdidos del contexto que describen, que es el Estocolmo de finales del siglo XVIII, con los ecos lejanos de la Revolución Francesa. Contexto en realidad más decorativo que otra cosa, ya que el punto... Leer más →

«Putzi. El confidente de Hitler» Snégaroff, Thomas

 La rocambolesca historia de Ernst Hanfstaengl, un hombre que fue bohemio en París, amigote de Hitler en su juventud entre guerras, y confidente de Roosvelt tras su huída de la Alemania nazi.  Un personaje complejo y contradictorio: intelectual, ambicioso, trepa, idólatra, incluso divertido y afable… cuyo drama vital acaba resultando ser la añoranza por la... Leer más →

“Sinsonte” Tevis, Walter

 Otra gran novela de aventuras extrañas y solitarias en la línea de otras publicadas recientemente por Impedimenta como “Basilisco” o “A lo lejos”. En este caso se trata de una distopía que plantea un futuro en el que los robots han tomado el mando y la humanidad vegeta en un bienestar químico. Robots dotados de... Leer más →

“Adios, Sr. Chips” Hilton, James

 Mr. Chips es un profesor querido y respetado por sus alumnos y sus colegas, después de toda una vida dedicada a la enseñanza en la escuela de secundaria de Brookfield, Una vida que podría parecer gris y anodina, pero que alberga muchos tesoros: su interés real por sus alumnos, de los que siempre recordará sus... Leer más →

 “La fiesta” Kennedy, Margaret

 Puedo decepcionar y hasta cabrear a más de uno con mi comentario poco académico y totalmente rebatible. Advierto además de que soy muy poco partidario de las generalizaciones en temas geográfico-culturales, pero debo reconocer que algo me pasa con la literatura británica. Insisto en que es una apreciación muy subjetiva y poco rigurosa, pero me... Leer más →

“El parque de los perros” Oksanen, Sofi

Sofi Oksanen es una escritora finlandesa que ya me sorprendió muy gratamente con su novela del 2011 “Purga”, con la que “El parque de los perros” tiene bastante en común: drama psicológico condicionado por temas históricos, denuncia social y un desarrollo enrevesado con una estructura compleja; Oksanen se muestra como una auténtica especialista en dosificar... Leer más →

“Carcoma” Martínez, Layla

Pues me ha gustado mucho este “Carcoma”. Y eso que la empecé con reservas porque odio las novelas que incluyen elementos sobrenaturales; con decir que no pude con Mariana Enríquez... Pero esta obra me ha convencido, entre otras cosas, por una lógica interna que me la ha hecho creíble. Las cosas no pasan por la... Leer más →

“Stoner” Williams, John

  William Stoner, hijo único en una familia de granjeros, se desvía del camino previsto cuando descubre su vocación literaria. De naturaleza apocada y reconcentrada, encuentra en el ámbito docente universitario (primero en los estudios y a continuación en la enseñanza) un refugio ante las inclemencias del mundo, por lo que acabará pasando toda su vida... Leer más →

“Cauterio”  Lijtmaer, Lucía

 “Cauterio” se estructura en torno a un doble eje temporal. En el presente (Barcelona-Madrid), una protagonista empequeñecida por su pareja se intenta buscar la vida tras la separación, acosada por pensamientos negros. En el pasado, una especie de pionera americana (tiene que ver con el tema de Las Brujas de Salem) huye de la persecución... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑