Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Obra maestra” Tallón, Juan

"Para la loca historia de la humanidad era más hermosa su pérdida que su presencia"   Me resulta estimulante el hecho de que las creaciones de un artista sean diferentes entre sí, que no repita siempre la misma fórmula. Es lo que me ha pasado, hasta la fecha, con lo que he leído de Juan... Leer más →

“El polaco”    Coetzee, J. M.

 Mi amigo Josemari siempre me hace disfrutar de la lectura y pasar un buen rato, y no por que la suya sea una propuesta amable o tramada con la intención de que sea adictiva. Por el contrario, sus temas suelen ser ariscos y pesimistas y parece hacer las concesiones justas para mantenerse en las estanterías... Leer más →

“Sinsonte” Tevis, Walter

 Otra gran novela de aventuras extrañas y solitarias en la línea de otras publicadas recientemente por Impedimenta como “Basilisco” o “A lo lejos”. En este caso se trata de una distopía que plantea un futuro en el que los robots han tomado el mando y la humanidad vegeta en un bienestar químico. Robots dotados de... Leer más →

“Supersaurio” El Mehdati, Meryem

 Tragicomedia autoficcional en la que Meryem nos describe con una ironía a la vez amarga y divertida, su experiencia profesional desde la fase de becaria en la mayor cadena de supermercados de Las Palmas (fácil de descubrir cuál es desde el título, que queda así explicado). Tres horas pierde cada día en la guagua para... Leer más →

“Stoner” Williams, John

  William Stoner, hijo único en una familia de granjeros, se desvía del camino previsto cuando descubre su vocación literaria. De naturaleza apocada y reconcentrada, encuentra en el ámbito docente universitario (primero en los estudios y a continuación en la enseñanza) un refugio ante las inclemencias del mundo, por lo que acabará pasando toda su vida... Leer más →

“Yoga” Carrère, Emmanuel

Me está gustando mucho Carrère, a quien descubrí hace poco por “El adversario”, novela no ficción que poco tiene que ver con esta. "Yoga” se trata de un ejercicio autoconfesional, un testimonio extraño y mutante, que cambia súbitamente de eje en varias ocasiones, trasgresión que sería imperdonable en un autor desconocido pero que él anuncia... Leer más →

«Noruega» Lahuerta Yúfera, Rafa

 M'ha agradat molt aquest llibre, tot i que no té una entrada fàcil. L'inici és força descriptiu i al·legòric, però aviat comença a esquitxar la història d´anècdotes sucoses i gamberres que evolucionen en tràgiques a mesura que anem avançant.  M'agrada molt l'estil, m'agrada el seu ritme en la sintaxi i en l'estructura. Frases curtes, taxatives... Leer más →

«El mar de cap per avall» Puig, Pep

“Altafulla, a l´hivern, és com una illa” La localització és una de les raons per les quals em va atraure aquesta novel.la que comença (si, un cop més) com una fugida del protagonista a la recerca de solitud i pau d´esperit després de la ruptura amb la seva parella. En aquest cas, la fugida no... Leer más →

«L´amo», Adam, Miquel

 L´amo és K, cap de l´editorial on treballa el Ludvik Slaby, un pobre home –víctima de “la pluja seca de la crisi del sistema”- a qui farà parar boig amb el seu despotisme cruel i arbitrari capaç de frustrar la vocació més entusiasta. Qualsevol brot de creativitat o inventiva serà sistemàticament reprimit al marge de... Leer más →

«Agnes» Peña, Javier

  Sabía que no me iba a defraudar. Lo que no tenía claro es si me iba a divertir tanto como con "Infelices". Y así ha sido… hasta me ha dado pena acabarlo. No voy a ocultar que Javier Peña me cae simpático: fue el primer escritor “consolidado” que agradeció, con cercanía y sencillez, una reseña... Leer más →

«Sola» Gurt, Carlota

 Proposta potent, intensa, temperamental i rabiosa.  Un punt de partida que comença a ser un patró- la fugida de la protagonista cap a l'entorn rural a la recerca d'inspiració per escriure una novel·la- aviat dona pas a una sèrie d´esdeveniments dramàtics que capgiren els plans de la protagonista i el curs que semblava prendre el... Leer más →

“Hamnet” Maggie O´Farrell

Partiendo de una mínima referencia histórico biográfica -el fallecimiento temprano de uno de los hijos de Shakespeare antes de que este fuera reconocido como dramaturgo-, Maggie O´Farrell compone con mimo y delicadeza una ambrosía literaria que, a pesar de su éxito masivo, puede resultar un trago bastante amargo. Mejor tenerlo claro; yo mismo –que intento... Leer más →

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑