¿Habrá leído Houellebecq a Baroja? ¿Conocerá al menos #elarboldelaciencia ? Sé que es una comparación estúpida pero... ¿será mi fascinación por ambos o puede haber algo ahí? En la actitud reflexiva y crítica -que no vital, desde luego-, en la preocupación moral, en la acritud... No me quiero enrollar, no pensaba ni hacer reseña de... Leer más →
«Susana» Baroja, Pío
Una de sus obras consideradas menores que sin embargo a mí me ha parecido bastante redonda y representativa del universo del autor, que en este caso se involucra de modo casi inédito en él en una historia de amor romántico. Siendo este un tema que normalmente elude o despacha con rapidez en sus novelas, aquí... Leer más →
«Las noches del buen retiro» Baroja, Pío
El buen retiro era un parque madrileño en el que, en verano, asistía la nobleza, la aristocracia, el artisteo y los que aspiraban a medrar en la vida social, y que sirve como fondo para retratar a la fauna que lo frecuentaba, a cual más mezquino y estrambótico. El protagonista, Jaime Thierry, es un típico... Leer más →
“César o Nada” Baroja, Pío
El protagonista de esta novela se presenta como especialmente resuelto, mucho más activo que los habituales protagonistas abúlicos y depresivos de otras obras del autor; sin embargo, esa disposición enérgica acaba siendo tan solo el punto de partida para un personaje complejo. La novela consiste en analizar la evolución de César Moncada, un abogado que... Leer más →
“Laura” Baroja, Pío
Recuerdo que ya me gustó en su momento esta obra que ahora releo. Laura es un típico personaje femenino barojiano, un antihéroe abúlico que pasa por la vida sin pena ni gloria, en una perpetua desazón y una incapacidad, una falta de fuerza para ser feliz, en oposición a otro importante personaje, su cuñada Mercedes... Leer más →
“La ciudad de la niebla” Baroja, Pio
Novela bastante coñazo, muy descriptiva, aunque no exenta de brillantes diálogos con temas barojianos muy de mi agrado. Protagonista femenina, Maria Aracil, exiliada que expresa sus opiniones sobre Londres y la vida de sus moradores y de otros exiliados. Su vida personal es una renuncia, una progresiva claudicación de su independencia en favor de una... Leer más →
“Miserias de la guerra” Baroja, Pío
Novela por lo visto durante mucho tiempo inédita que relata las peripecias de un diplomático inglés durante la guerra civil española. No llega a tener la profundidad psicológica propia del autor, ni un hilo argumental consistente. Muestra a un Baroja (aún más) escéptico y desengañado que de costumbre que se opone tanto a republicanos como... Leer más →