Isla de Sálvora (ría de Aurosa), 1921. El hilo principal, muy emotivo, me gusta mucho: el romance -de una sola noche, en la víspera de su boda para más inri- de Lucha, la protagonista, con el náufrago inglés. La repercusión de este encuentro mágico a lo largo de toda su vida. “… la fantasía de... Leer más →
«Idaho» Ruskovich, Emily
Lleugerament decebut després de la lectura d'aquesta novel·la, seleccionada per la revista Rockdelux com la millor de l'any passat. I això que és una bona proposta, escrita amb cura i tendresa, amb un punt poètic i fins i tot hipnòtic, i amb un argument inquietant que podria haver donat, penso, més de si. En Wade... Leer más →
“Obra maestra” Tallón, Juan
"Para la loca historia de la humanidad era más hermosa su pérdida que su presencia" Me resulta estimulante el hecho de que las creaciones de un artista sean diferentes entre sí, que no repita siempre la misma fórmula. Es lo que me ha pasado, hasta la fecha, con lo que he leído de Juan... Leer más →
“Relato de Arthur Gordon Pym” Allan Poe, Edgar
Recuerdo bien la honda impresión que me produjo este relato de aventuras en los albores de mi afición por la literatura. Fue, en efecto, una de las primeras experiencias lectoras significativas que recuerdo y lo que me impactó, además de la intensidad de la aventura que relata, fue la inclusión de disquisiciones especializadas, eruditas,... Leer más →
“Babysitter” Carol Oates, Joyce
Una cosa que odio es la situación, muy frecuente en novelas y películas, en la que una mujer se enamora de un hombre que la trata mal. No que se revela como un maltratador, sino que se enamora de él precisamente porque es un capullo, que se siente atraída por su carácter violento y desconsiderado... Leer más →
“Tostonazo” Lorenzo, Santiago
Si algo hay que concederle a Santiago Lorenzo es la perseverancia en un estilo personal, que puede tanto hacer gracia como irritar, y que sería como un subgénero del costumbrismo picaresco -por los temas- con la aportación -en la forma- de sus peculiares distorsiones sintácticas ("Era de ver hasta agradable") y su léxico violentado... Leer más →