"Brillo" me ha gustado, sin deslumbrarme, y a la vez me ha descolocado bastante. Esperaba encontrar el relato de las desventuras vitales de una milenial afroamericana más o menos desubicada y sí, ese es el punto de arranque. Sin embargo, la novela prácticamente se ciñe a la relación que esta mantiene con un hombre mayor... Leer más →
“En la casa de los sueños” Machado, Carmen Maria
"un libro sobre una casa que no era una casa y un sueño que no era un sueño en absoluto" El argumento de este libro describe en primera persona la turbulenta relación entre la protagonista y su novia, relación que, tras un comienzo idílico se va transformando en una abrumadora crónica de maltrato e incomprensión.... Leer más →
“Clima” Offill, Jenny
Con el tema de fondo del calentamiento global, “Clima”, más que una novela al uso, parece consistir en un encadenamiento de ocurrencias ingeniosas (a veces casi chistes; otras, datos curiosos) entremezcladas con fragmentos random de la vida de la narradora llenos de giros abruptos y caprichosos, a menudo intrascendentes. Entre malhumorada, sarcástica y resignada ("Cojo... Leer más →
“El olvido que seremos” Abad Faciolince, Héctor
Oí decir cosas buenas de la peli que lleva el mismo título y pensé en leer el libro antes de verla; sabía que, al contrario, ya no lo haría. Sin embargo, admito que no me ha gustado tanto como pensaba y creo que con la peli hubiera tenido suficiente, si resulta ser tan buena. ... Leer más →
“El verano sin hombres” Hustvedt, Siri
¡Cómo me gusta Hustvedt! ¡Qué estilazo, sofisticado y elegante! ¡Qué personalidad literaria en su miscelánea de autoficcion, feminismo, arte y cultura multidisciplinar! ("una máquina de síntesis capaz de aunar filosofía, ciencia y literatura en un solo aliento") Cierto es que no entiendo todo lo que dice, todo lo que implican sus contínuas referencias, citas y... Leer más →
“El Evangelio” Victoria, Elisa
Por lo que cuenta en la novela, entiendo que Elisa Victoria ha topado con la Iglesia cuando ya estaba fuera del alcance de sus garras. O eso pensaba ella… Suerte que tiene, en todo caso: de haber sido víctima de una educación católica, su libro hubiera sido muy diferente, probablemente aún más airado y mucho... Leer más →
“Los días perfectos” Bergareche, Jacobo
En “Los días perfectos”, el protagonista escribe dos largas cartas. La primera es para su amante, con la que acaban de romper en vísperas de su inminente cita en Austin -donde el autor acude cada año a un congreso- y en ella reconstruye su relación, efímera y luminosa, poniéndola por escrito como método de conservarla... Leer más →
“Trigo limpio” Gil, Juan Manuel
Me ha parecido una enorme parodia de la autoficción moderna: no es que los hechos le dicten la historia, sino que, más bien al contrario, parece perseguir, casi exprimir los hechos para construir un relato y describir el proceso, explicitando sus mecanismos de un modo muy sarcástico. Una construcción metaliteraria para alimentar la autoficción. Mucho... Leer más →
“Las palabras que te guardan” Serrano Molinero, Paloma
El padre de la narradora vive sus últimos momentos en el hospital, víctima de un cáncer irreversible. A pie de cama y con los sentimientos a flor de piel, su hija entabla con él una especie de conversación íntima a base de recuerdos comunes teñidos en esta amarga tesitura de ternura y de nostalgia. Entiendo... Leer más →
«Salvatierra» Mairal, Pedro
Me ha gustado mucho, incluso más que "Una noche con Sabrina Love" y que "La uruguaya", que también me gustaron. Es una historia sencilla y a la vez frondosa, muy colorida, concisa y poética, y con un desarrollo redondo. Salvatierra, padre del narrador, sin habla desde un accidente en la infancia, pintó un único lienzo... Leer más →
«Juan Belmonte, matador de toros” Chaves Nogales, Manuel
Como imagino que nos puede pasar a muchos, el tema que trata este libro me resulta no ya indiferente, sino repulsivo (bueno, meterse en mundos o mentes repulsivas es una prerrogativa de la literatura), pero el resultado literario es tan brillante -como cabía esperar del crédito que merece Chaves Nogales- que una vez más conviene... Leer más →
«Escorxador-5» Vonnegut, Kurt
Cobejava la nova edició en castellà publicada per Blackie Books, amb la seva presentació tan colorista... però la biblioteca em va aconseguir aquesta i no em va semblar bé posar-me melindrós. Què hi farem. Si més no, puc fer la broma que és kurt i molt vonegut! Havia sentit parlar molt d´aquest llibre, una tragicomèdia... Leer más →