Lo que en principio parece una houellebecquiana historia lolitesca, pronto vira y revela un fondo mucho más social y pesimista: la violencia de la vida en la Sudáfrica post-apartheid y la soledad vital de la madurez. Coetzee es un escritor que me seduce totalmente, me engancha con su lenguaje preciso, su concisión, la forma fluida... Leer más →
«35 muertos» Álvarez, Sergio
Acertada recomendación de Luis Biblioteca, esta impactante y violenta novela que narra la historia reciente de Colombia encarnada en un pelao, una especie de pelele capaz de las mayores miserias y barbaridades y también de darse grandes alegrías y placeres, que va dando tumbos por esa Colombia de la guerrilla, del narcotráfico y de los sicarios,... Leer más →
«Purga» Oksanen, Sofi
Relectura de esta excelente novela que narra crónicas y gestas personales durísimas durante la segunda mitad del siglo pasado en Estonia, escenario de la dominación nazi y soviética en diferentes momentos de su historia. Hábilmente construida con saltos temporales y diferentes recursos (diarios, informes, cartas…) que engranan a la perfección, la finlandesa Oksanen va creando... Leer más →
«Mamá, quiero ser youtubber» Turiel, Bonaga
Interesante acercamiento divulgativo al mundo de Youtube y las nuevas formas de comunicación y relación en la era digital. Redactado de forma amena y divertida, proporciona datos que nos dan la medida de lo que las nuevas tecnologías afectan a la vida de las personas, especialmente en el caso de los milenials. Aunque no es un estudio... Leer más →
«Finalmusik» Navarro, Justo
Justito, Navarro. El mayor problema es que no lo entiendo, no entiendo lo que me cuenta. La historia es de una anécdota mínima, pero salpicada de tal número de sugerencias, imágenes e ideas que deja en el aire para que nos de que pensar, que uno se pierde buscando jugosidades que no aparecen; hablando de... Leer más →
«Austerlitz» Sebald, W. G.
Soberbia obra literaria, ya muy bien respaldada por la crítica, sin que ello menoscabe su valor ni la sorpresa que produce su personal estilo y su oscura temática. A través de un monólogo hipnóticamente articulado, el autor va tocando un sinfín de temas (arquitectónicos, bélicos, ferroviarios,…) y dando entrada y salida a multitud de personajes,... Leer más →
«Nora Webster» Toibin, Colm
Bien trazado retrato de una mujer enfrentada a la adversidad en la Irlanda de los 60. Nora Webster ha perdido a su marido y trata de recomponer su vida (tiene cuatro hijos) como puede, a veces dejándose llevar por las circunstancias. Sin caer en sentimentalismos ni excesos de ningún tipo, no llega, sin embargo a... Leer más →
«La voz que teje» Vila, Josep
Mi amigo Barbut es un artista multidisciplinar que crea un mundo propio, muy personal, en cada una de sus obras. Esta es su segunda novela, que me da a leer anticipadamente y en confíanza, y que, lamentándolo, debo decir que me resulta dificil, muy exigente, a pesar de sus méritos. Por lo que entiendo, se... Leer más →
«El mar» Banville, John
Una pequeña decepción, quizá sobredimensionada por la crítica, esta lenta y algo exasperante historia de pérdida y de nostalgia, que se pierde en su preciosismo formal, en su exuberante adjetivación, sin presentar una trama consistente que la sustente. Relata, por un lado, la historia nostálgica de un crítico de arte que viaja a un lugar... Leer más →
«El mal de Montano» Vila-Matas, Enrique
Está muy loco este tío. Loco de literatura, de su exceso de pasión por ella, enfermo del mal de Montano. En esta extraña autoficción, el autor/protagonista pretende "encarnarse en la memoria de la historia de la literatura" para lo que se vale de la elaboración de un diccionario de diaristas que le influyen y en... Leer más →
«La fiesta del Chivo» Vargas Llosa, Mario
Excelente cronica novelada de los últimos años de la dictadura de Trujillo, en República Dominicana. Es una mezcla de ficción (Urania, hija de uno de los esbirros del Jefe) y realidad (la ominosa vida de Trujillo y la de los conspiradores que acaban con su vida). Estructura de tres historias que se entrecruzan, aumentando de... Leer más →
«La edad de hierro» Coetzee, J.M.
Otra gran novela de este gran autor, escrita en forma de larga carta que una anciana, amenazada por la enfermedad, escribe a su hija que vive en USA, dándole cuenta de las miserias de la vida actual en Sudáfrica: apartheid, odio, enfrentamientos, enfermedad, separación, niños soldado sin infancia, etc. Paralelamente cuenta la historia de la... Leer más →