La sinopsis de esta novela podría servir para muchas otras: el reencuentro de un grupo de viejos amigos durante un fin de semana en una casa de campo propicia que afloren antiguas tensiones que ponen a prueba su relación. La pareja aparentemente idílica formada por Marian y John, padres de Roland, son los anfitriones de... Leer más →
“Echadme a los lobos” McGuinness, Patrick
Si empiezo esta reseña diciendo que “esta no es una típica novela policiaca”, va a parecer que me repito mucho (que ya puede ser) y no se me va a tomar en serio, pero es cierto que los libros que escojo de género negro suelen huir un poco de esa etiqueta para aventurarse en terrenos... Leer más →
«El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes» Tibuleac, Tatiana
“Una mujer extraña y un hijo más extraño aún” Esta novela es una maravilla, transgresora y original, diferente; me ha encantado, superando las altas expectativas que ya tenía. Empieza como una auténtica bofetada, odio a raudales administrado con insolente desfachatez. Aleksy detesta a su madre, abomina de ella con ferocidad y ensañamiento, aunque su rabia... Leer más →
“La trenza” Colombani, Laetitia
El cabello, que una vez cortado resulta bastante poco poético -incluso puede dar un poco de repelús-, tiene en esta novela una presencia recurrente y simbólica, como un hilo conductor que va trenzando sutilmente las historias de supervivencia de tres mujeres valerosas en tres contextos muy dispares. De supervivencia a la discriminación en general y,... Leer más →
“Simón” Otero, Miqui
Un poco en la línea nostálgico-urbana de un Pisón o de Kiko Amat, con un aire neopicaresco a lo Mendoza, “Simón” juega la baza de acompañar las desventuras de los protagonistas con las de la ciudad de Barcelona desde los JJOO del 92 (“ese chucho atropellado por un camión”) hasta el referéndum. Con un estilo... Leer más →
«El árbol de la ciencia» Baroja, Pío
¿Habrá leído Houellebecq a Baroja? ¿Conocerá al menos #elarboldelaciencia ? Sé que es una comparación estúpida pero... ¿será mi fascinación por ambos o puede haber algo ahí? En la actitud reflexiva y crítica -que no vital, desde luego-, en la preocupación moral, en la acritud... No me quiero enrollar, no pensaba ni hacer reseña de... Leer más →