Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“La ciudad de los vivos” Lagioia, Nicola

  Estoy realmente impactado por esta lectura. Una crónica criminal exhaustiva en la que se juntan varios elementos muy perturbadores: la desigualdad social, la identidad sexual y la droga. Un caso que fue sonado en la crónica de sucesos italiana hace unos años (2016): dos jóvenes romanos (medio de pasta; Roma como ciudad sucia, caótica,... Leer más →

“Ceniza en la boca” Navarro, Brenda

 “Ceniza en la boca” es el testimonio lacerante de un drama que vivimos de cerca sin hacerle mucho caso, cuando no dándole la espalda: progenitorxs que emigran de sus países donde viven en condiciones de pobreza y/o de violencia, dejando atrás a su familia, para hacerse cargo de lxs hijxs de lxs demás en países... Leer más →

“Lo demás es aire”  Gómez Bárcena, Juan

 "Así es la mano que escribe: una mano que para hacerse comprensible miente. Una mano que al final siempre traiciona un poco"  Tercer y último (por el momento) novelista cántabro/a del miniciclo. Se trata de un novelón muy currado de costumbrismo nostálgico en el que el autor pretende repasar las vidas de sus ancestros a... Leer más →

“Antes del salto”  San Miguel, Marta

 Hasta los 30 años y aún un poco más perseguí mis sueños con ahínco. Vivía con un objetivo definido. Iba a por ello, me faltaba el tiempo y no escatimaba esfuerzos. Sin embargo, años más tarde, ese fin último al que dirigía mis actos fue desvaneciéndose de mi horizonte. Tal vez estaba ya demasiado cerca... Leer más →

“El último hombre blanco” Labari, Nuria

 "Cuidar a las personas consiste en regalarles tiempo, no hay otra forma"  Con esta novela inicio un miniciclo de autores cántabros que han ido sucediéndose en mi lista de lecturas de manera casual, sin que su asociación aquí signifique nada especial, más allá de la vinculación geográfica.  "El último hombre blanco", de Nuria Labari, es... Leer más →

“Las lealtades”  De Vigan, Delphine

 Novelista muy en forma, en estado de gracia; todo tema que toca brilla gracias a su estilo sencillo, honesto y visceral. “Nada se opone a la noche” me pareció un testimonio vivo y apasionado, una historia que desprende verdad y emoción. Me sorprendió a continuación con “Las gratitudes”, una obra muy diferente, menos ambiciosa, tratando... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑