Uno de los libros destacados por la crítica el año pasado, de ésos que salen en las listas y tal, y que me ha encantado, es esta sobrecogedora autobiografía que narra la lucha de una chica inteligente y curiosa por escapar de un contexto familiar opresivo y fanático (Idaho, Mormones), y del dolor que ese... Leer más →
«La ciudad blanca» Ramqvist, Karolina
Una novela breve entre thriller y psicológica que, pese a su esforzada ambientación en desolados paisajes suecos, no ha logrado convencerme, y me ha aburrido e impacientado con sus crónicas pormenorizadas sobre el cuidado del bebé y sus descripciones paisajísticas exhaustivas y constantes, con su promesa de detalles escabrosos y/o cruentos que no acaban de... Leer más →
«Infelices» Peña, Javier
Al principio, la relación entre la cuadrilla de puretas que protagonizan esta novela, me recuerda un poco a la de los críticos de Bolaño en 2066 Pelletier, Morini, Espinoza y Norton; a medida que avanzo, constato que alguno de los protagonistas masculinos, bien podría estar sacado de alguna novela de Houellebecq (pienso en "Partículas elementales").... Leer más →
«El club de lectura de David Bowie» O´Connell, John
Otra interesante propuesta y hábil maniobra de Blackie Books, este formato que siempre funciona, consistente en presentar y comentar una golosa lista de libros que te hace arder de impaciencia por descubrirlos. La propuesta por Bowie combina clásicos de la literatura del s.XX, más o menos esperables, con otras obras extrañas, de géneros diversos, que... Leer más →
«Carlota Fainberg» Muñoz Molina, Antonio
El encuentro fortuito en el aeropuerto de Pittsburgh durante un temporal de nieve entre Claudio, el narrador, profesor apocado y fantasioso, y Marcelo Abengoa, empresario español mucho español, vividor y mundano, propicia toda suerte de observaciones agudas y reflexiones perspicaces destiladas con brillantez por parte de este gran maestro del lenguaje que es Muñoz Molina. ... Leer más →
«Revolucionarios» Furst, Joshua
Reconstrucción ficticia de la accidentada vida de Abbie Hoffman (Lenny en el libro), agitador contracultural en la New York de los 60´s, visto desde la perspectiva de su hijo (Freedom en el libro), a quien representa que el autor da voz a partir de una extensa entrevista, siendo éste ya mayor, en la que se... Leer más →