Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“El buen padre” Díaz, Santiago

Tal como señalan las críticas, #elbuenpadre es un thriller electrizante y enérgico que se devora con avidez: capítulos cortos, personajes carismáticos, trama morbosa, ritmo sostenido in crescendo, sorpresas bien dosificadas, lenguaje solvente y funcional, sin alardes, un estilo directo, rápido y muy bien estructurado... ingredientes que proporcionan una experiencia que tiene más de cinematográfico que... Leer más →

«La biblioteca de la medianoche” Haig, Matt

Nora Seed es una joven depresiva y frustrada que, a pesar de haber mostrado altas capacidades (fue nadadora, miembro de un grupo musical y prometedora estudiante de filosofía), cuando las cosas se tuercen no es capaz de enfrentarlas y decide acabar con todo. El enredo empieza cuando, en vez de morir, aparece en una biblioteca... Leer más →

“La música, una historia subversiva” Gioia, Ted

 Un ensayo fascinante para los amantes y estudiosos de la música que se propone desenmascarar la versión oficial de su historia para mostrarnos su cara más proscrita y más auténtica. Gioia pretende probar que el desarrollo de la música siempre se produce como consecuencia de la innovación, que lo es por oposición o subversión de... Leer más →

«Adios en azul» McDonald, John D.

Recuerdo que me divertí con "Pesadilla en rosa", otra de las novelas de la saga protagonizada por el detective Travis McGee, y de la que ésta es la primera entrega. A pesar de que la crítica la ensalza y de su publicación por Asteroide, creo que es un tipo de novela negra ya muy superada,... Leer más →

«Salvatierra» Mairal, Pedro

Me ha gustado mucho, incluso más que "Una noche con Sabrina Love" y que "La uruguaya", que también me gustaron. Es una historia sencilla y a la vez frondosa, muy colorida, concisa y poética, y con un desarrollo redondo. Salvatierra, padre del narrador, sin habla desde un accidente en la infancia, pintó un único lienzo... Leer más →

«El sueño del celta» Vargas Llosa, Mario

Roger Casement fue un controvertido diplomático británico que denunció y persiguió las injusticias cometidas contra los indígenas del Congo y el Putumayo peruano en las explotaciones de caucho a principios del siglo XX, para más tarde, en un giro algo desconcertante, pasar a implicarse de lleno en la causa del nacionalismo irlandés. Una trayectoria que... Leer más →

«Los treinta apellidos» Prado, Benjamín

Lo mejor: novela policiaca histórica y de investigación que puede recordar a Cercas por lo meticuloso del estudio y por cómo deviene en novela el análisis de unos datos históricos salpicados, además, de reflexiones y citas literarias (sobre todo de autores españoles del Siglo de Oro) acertadas y recurrentes que enriquecen el texto. Lo peor:... Leer más →

«La vida negociable» Landero, Luis

 Muy fan de este autor, de su estilo brillante y gozón, su riquísima y precisa adjetivación, su cruce entre lo sublime y lo esperpéntico, la humanidad y la mezquindad de sus antihéroes.  Compartiendo muchas características con sus obras anteriores, Landero nos vuelve a cautivar con sus originales giros y vaivenes, nos embauca y sumerge en... Leer más →

«La anomalía” Le Tellier, Hervé

Novela muy completa, entretenida y con espacio para la reflexión. Utiliza recursos de muchos géneros: ciencia-ficción, thriller, psicológica, social, romance y hasta metaliteratura. El argumento, que no se ve claro hasta bien avanzada la novela (aunque lo anticipa la contraportada y creo que ya es vox populi), se inicia siguiendo las vidas de múltiples personajes... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑