Uno de esos libros de relatos breves que sería una pena perderse por el hecho de que no formen parte de una novela. Crueles, desconcertantes, procaces, crudos y desesperados, no parecen ocultar enseñanza o moraleja alguna (es algo que me suele desagradar del género: que su brevedad parece querer señalar hacia una trascendencia que no... Leer más →
“La fiesta” Kennedy, Margaret
Puedo decepcionar y hasta cabrear a más de uno con mi comentario poco académico y totalmente rebatible. Advierto además de que soy muy poco partidario de las generalizaciones en temas geográfico-culturales, pero debo reconocer que algo me pasa con la literatura británica. Insisto en que es una apreciación muy subjetiva y poco rigurosa, pero me... Leer más →
“El parque de los perros” Oksanen, Sofi
Sofi Oksanen es una escritora finlandesa que ya me sorprendió muy gratamente con su novela del 2011 “Purga”, con la que “El parque de los perros” tiene bastante en común: drama psicológico condicionado por temas históricos, denuncia social y un desarrollo enrevesado con una estructura compleja; Oksanen se muestra como una auténtica especialista en dosificar... Leer más →
“Casa de verano con piscina” Koch, Herman
Un descubrimiento estimulante. Un autor a quien no conocía y que me ha sorprendido. ¿Sería muy aventurado proponer que es como un cruce entre Houellebecq y Franzen? Porque me ha recordado tanto al cinismo provocativo del francés como al análisis profundo y algo cruel de las relaciones humanas del americano. Empieza, muy potente, con los... Leer más →
“Violación, una historia de amor” Joyce Carol Oates
La primera vez que leo a esta autora tan renombrada. Novela trepidante de estilo incontestable, crudo, ágil, muy dinámico. Conviene tener claro que es una novela policíaca, no un manifiesto. Lo digo porque la vocación de denuncia que impregna el relato es lo que me ha parecido más destacable, y por eso me ha despistado... Leer más →