“Fragua”     Smith, Ali

 Realmente no consigo conectar con Ali Smith y su propuesta de ficción experimental asequible. Ya me pasó con “Otoño”: tenía muy buena pinta, pero me dejó un poco indiferente.

 El principio de “Fragua” me parecía intrigante: una antigua conocida la llama después de muchos años; resulta que ha sido retenida en la aduana cuando transportaba una preciada antigüedad y ahora se ve envuelta en un malentendido de visos kafkianos. Desafortunadamente, esta situación queda en el aire, y Smith pasa a ocuparse de otras cuestiones de desigual interés y de dudosa vinculación entre ellas, componiendo un mejunje irregular y poco comprensible. En fin, que uno no sabe bien de qué le está hablando y, además, elige desarrollar de los temas sus derivaciones menos apetecibles. O las que menos me apetecen a mí.

 Habla de muchas cosas, (del Covid también, que ya da un poco de pereza) a menudo parece más un ensayo sociológico o político que una novela, pero sobre todo lo interpreto como una crítica abierta hacia las políticas triunfalistas, ultracapitalistas y xenófobas del gobierno británico.

 En un momento dado se permite incluso el comentario de texto de un poema, una parte que me ha gustado bastante. Bastante más que el resto. Y ya.


51 «Y ahora estás sonriéndole a la muerte. Para que veas lo poderoso que es un poema»

30 «Por tanto, la elección, si en realidad existe una verdadera posibilidad de elección entre los conceptos evocados por dos palabras aleatorias cuya sonoridad sugiere que las han unido para sonar a broma o precisamente como broma, las dos palabras muy distintas pero también de cuatro sílabas y las dos llanas, con la penúltima sílaba tónica…»


Nórdica. 7

Ficción experimental asequible

La Floresta, martes 4 de julio, 2024

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar