«La casa de caramelo» Egan, Jennifer

  Obra ambiciosa, no sabría decir si distópica o ucrónica, en la que la autora sigue la vida de diferentes personajes entrelazadxs entre sí en un mundo donde la conciencia y los recuerdos se pueden compartir, visualizar, almacenar… Hay partidarixs y detractorxs, “cifradorxs” y desertorxs del sistema, gente decidida a compartir su inconsciente y otrxs que no quieren saber nada del tema.

  Difícil no perderse en algún momento, quedarse con todas las interrelaciones entre los personajes (si volviera a empezarlo, me iría haciendo un esquema) y con las implicaciones de su propuesta. Sin embargo, creo que igual no es imprescindible captarlo todo en una primera lectura, pudiéndose interpretar como una compleja novela psicológica de ideas y de relaciones con muchas capas. 

  Utiliza un gran despliegue de recursos narrativos y un enfoque polifónico para ir pasando por los distintos personajes, cualidades ambas que suponen asumir un riesgo y que llevan a una cierta irregularidad en el resultado: hay partes que me han gustado mucho y otras no tanto. Por ejemplo, me ha interesado bastante todo lo referente al personaje de Alfred y sus gritos, y menos la secuencia final de los correos entrecruzados, todo el tema de lxs empresarixs musicales y tal… Creo que es, en general, un libro un tanto excesivo, como hiper… algo.

 Buena y meritoria novela, en todo caso, que me deja con ganas de descubrir su anterior “El tiempo es un canalla”. Dejaré pasar, sin embargo, una buena temporada antes de abordarlo: he acabado un poco agotado.


53 «Alfred se regodeaba en aquel asombro cándido mientras tomaba aire hasta que estaba a punto de estallar; entonces vaciaba los pulmones en una erupción estridente, en parte rugido, en parte alarido, que lanzaba como una estaca a los rostros expuestos a su alrededor»

66 «-Alfred, este tipo es un desastre (…)

-¿Es que no lo ves? -preguntó Kristen -Claro que lo veo.

-¿Entonces? ¿Por qué no te pones a gritar? ¿O le pides que se deje de patrañas y admita que es un fracasado?

91 «y además todos hemos pasado de los cincuenta: a estas alturas, ¿la gente todavía se pregunta «qué está haciendo»? ¿La suerte no está ya echada?

113 «la cuantificabilidad no hace menos excepcional la vida humana, ni siquiera (sé que parece contraintuitivo) menos misteriosa, del mismo modo que analizar la métrica de un poema no devalúa el poema en sí»

119 «y como al intentar averiguarlo carezco del sentimentalismo y la delicadeza con que los típicos embadurnan todos sus actos y sus palabras para enmascarar sus verdaderas intenciones»

121 «-Estás disfrazando tu deseo de lógica.

-Mi deseo es lógico.

-El deseo nunca es lógico -dice ella-. Es biológico»

164 «¡HUID DE LA CASA DE CARAMELO! Sería sólo cuestión de tiempo que alguien les hiciera pagar lo que creían que les regalaban. ¿Por qué nadie se daba cuenta?»

169 «Sin embargo, en junio de 1965 las secuoyas tienen una apariencia primigenia, aterciopelada, que hace pensar en duendes o genios o hadas»

254 «Hacer el papel de bella acompañante implica no

leer lo que te apetecería

leer en una cala rocosa

en el sur de Francia»

272 «Hay quienes comparan

este descubrimiento

con un sueño en el

que un hogar familiar

adquiere extensiones

y dependencias nuevas»

343 «Soy desde siempre una admiradora de tu trabajo, especialmente de Tour Suicida, el ensayo periodístico sobre rock and roll más asombroso que he leído en forma de libro»

404 «Aun así, nada podía sacar a Gregory del convencimiento de que Aprópiate del Inconsciente entrañaba una amenaza existencial para la ficción»


Salamandra. Un 8

Polifonía tecnológica

La Floresta, sábado 18 de mayo, 2024

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar