Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“Los colores del incendio” Lemaitre, Pierre

 Un divertimento inofensivo, tal como me permitía intuir la idea de pergeñar toda una trilogía a partir de aquel logrado pero también básicamente lúdico «Nos vemos allí arriba».

 Un thriller con coartada histórica armado con oficio -conocimiento de los resortes que impulsan al lector a seguir leyendo- sin mayor sorpresa ni, por supuesto, trascendencia.

 La verdad es que una vez conocidos los trucos de su autor, todo resulta algo previsible y fatuo, aunque innegablemente adictivo. Hábil como digo en el manejo de sus ideas morbosillas y diabólicas sobre manipulaciones perversas y venganzas intrincadas, ha vuelto a engatusarme con su omniscencia parcial y capciosa desde la que se permite mostrar u ocultar lo que le interesa de las interioridades de sus personajes por el bien del espectáculo.

 La trama principal es la venganza, una venganza retorcida y elaborada, vital, como ya pasaba en el libro anterior, que no creo imprescindible para abordar este, pero sí muy superior. El momento histórico es el de la ascensión de Hitler al poder desde la óptica aún ingenua de Francia, lo que da buenos momentos, como los que muestran la llamativa contraposición entre nazismo y fascismo.

  SPOILER! (nada que no ponga en la contraportada)

Los personajes tienen su gracia, sin bien resultan arquetípicos y pronosticables: el niño postrado de sensibilidad exacerbada; la Viuda Coraje desvalijada/desplumada sin escrúpulos; la asistente casquivana, el pediorista (el error es intencionado) ambicioso, el político corrupto y obtuso, el administrador resentido –con sus aspiraciones aeronáuticas-, la artista-martir, el matón huevón…

No la pongo muy bien pero no está tan mal.

13 «Desde hacía meses, envejecer se había convertido en su principal actividad»

49 «Pero Charles no había dicho su última palabra: se parecía a esos perros que carecen de sistema de alerta y pueden comer chocolate o beber aceite hasta reventar»

64 «Una noticia pierde mucho valor cuando se publica, ¿sabe? Inédita vale mucho más»

104 «Pero a veces, a saber por qué, con el infalible olfato de los jefes incompetentes, Madeleine se sentía atraída por una cifra y daba en el clavo (…) Había respondido demasiado deprisa, demasiado secamente. Su apresuramiento era una confesión»

195 «Furiosamente hostil tanto al comunismo como al nazismo, y miembro activo del comité Francia-Italia, André veía en el fascismo italiano la solución a los extravíos del parlamentarismo, que, según él, estaban corriyendo Europa y llevándola a la decadencia. La conversación sobre las virtudes del fascismo agitaba de manera constante aquel mundillo. Realmente, era el espíritu de la época»

Salamandra. Un 7.

Revenge

La Floresta, 11 de febrero 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: