Mi lectura ha estado algo condicionada por haber visto antes la peli, que no está nada mal aunque claro, no profundiza como el libro en las sutilezas de los personajes y las situaciones, que quedan un poco apresuradas.
La novela está dividida en dos partes: en la primera nos describe la historia de amor clandestina entre un adolescente más bien precoz y una mujer madura, misteriosa y esquiva; un relato (sensual) de pasiones confusas. En la segunda, el reencuentro de ambos personajes en un contexto inesperado que les enfrenta a un pasado de horrores nazis; un relato de dilemas morales.
La historia es realmente bonita, emocionante y sensible pero nada babosa, con una estructura muy bien dimensionada, temas escabrosos y desvíos imprevistos. Schlink, a quien ya conocía de “Olga” escribe con, elegancia, ritmo y un gran control de los tempos y “El lector” deja una impresión de obra redonda.
Y ahora, una pregunta maliciosa: ¿nos parecería igual de bien esta historia si los sexos de los protagonistas fueran al revés? ¿O nos parecería reprobable? Mi pregunta es maliciosa pero late tras de ella una curiosidad ingenua. La situación me parece dudosa. Nos parece medio bien la iniciación sexual del quinceañero protagonista de la mano de una mujer mayor, pero en principio no a la inversa…¿qué pasa aquí? Ojo, no pretendo defender nada raro. Pero no lo entiendo mucho. Quizá es que en esta novela no se puede hablar propiamente de abuso de poder, no es ese el punto (¿o sÍ?). Por otro lado, la evolución de la novela nos muestra lo tocada que está tambien ella. Muchos dirán que bien que se lo ha buscado, pero los dos nos parecen tan vulnerables…
Mencionar que toda la parte de debate judicial está muy bien defendida y toca temas muy interesantes; ya se ve que el autor conoce el tema y lo divulga sin complejidades innecesarias.
22 «Si la mirada concupiscente era por sí misma tan mala como la satisfacción del deseo, y la fantasía activa tanto como el hecho en sí mismo, entonces, ¿por qué negarse a la satisfacción del deseo y al hecho?»
40 «¿Por qué lo que fue hermoso, cuando miramos atrás, se nos vuelve quebradizo al saber que ocultaba verdades amargas?(…) A veces un final doloroso hace que el recuerdo traicione la felicidad pasada»
77 «-Prefiero bañarte, chiquillo «
84 «Mis últimos años en el instituto y los primeros en la universidad los recuerdo como una época feliz. Pero al mismo tiempo no tengo gran cosa que contar sobre ellos»
97 «No en los abogados, que mantuvieron durante todo el juicio su aire insolente y pendenciero, su puntillosa acritud, incluso su ruidoso e impertinente cinismo»
104 «Pero no se daba cuenta de que su terquedad enojaba al juez. No era consciente del contexto, de las reglas de juego, del mecanismo por el cual todo lo que decía, y todo lo que decían las otras acusadas, se convertía en un factor en favor o en contra de su inocencia, en favor de su condena o de su absolución»
133 «¿No te acuerdas de cómo te enfadabas de pequeño cuando mamá, por tu bien, te obligaba a hacer algo que no querías?¿Tenía derecho a hacerlo, aunque fueras un niño? Es todo un problema. Un problema filosófico»
139 «Sabía que aquellas imágenes de la fantasía no eran más que miserables tópicos»
158 «Toda generación tiene el deber de rechazar lo que sus padres esperan de ella»
172 «Pero en mis confusas divagaciones de duermevela, llenas de recuerdos y sueños y de atormentadores círculos viciosos…»
174 «Nunca grabé literatura experimental, esa literatura en la que no soy capaz de identificar una historia y no me gusta ninguno de los personajes. Para mí estaba claro que con lo que experimenta la literatura experimental es con el lector»
195 «Pero tras un rato de contemplacion, en el rostro muerto se transparentó la imagen del rostro viviente, y sobre el rostro de la vejez el rostro de la juventud. Algo así les de pasar a los matrimonios ancianos, pensé: para ella, el viejo alberga en su interior el joven que fue, y para él la vieja guarda aún en su seno la hermosura y la gracia de la joven»
Anagrama. 8.5
Drama Romántico/Bélico/Judicial
La Floresta, jueves 30 de junio, 2022
Deja una respuesta