Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“1794”   Natt och Dag, Niklas

 Segunda entrega de esta trilogía de thrillers morbosos con coartada histórica que ponen el acento en los aspectos más sucios y sórdidos del contexto que describen, que es el Estocolmo de finales del siglo XVIII, con los ecos lejanos de la Revolución Francesa. Contexto en realidad más decorativo que otra cosa, ya que el punto fuerte es más bien la truculencia de las desventuras de sus personajes. Un poco en plan Lemaitre.

 No estoy de acuerdo en que esta segunda entrega supere a la primera, al menos, en cuanto a nivel de abyección (ya dije que hay algunas escenas de 1793 que difícilmente podré quitarme de la cabeza; seguro que sus lectores saben cuáles), pero engancha casi igual con su hábil manejo de los tempos y los puntos de vista, con su estilo solvente y ligeramente retórico, con sus diálogos inteligentes y bien hilvanados, y con la gráfica descripción de ambientes degradados y personajes perversos.

 Aparecerán algunos de los protagonistas de la primera parte, pero el primer y prometedor capítulo consiste en el diario de un personaje nuevo, Erik Tres Rosas, hijo de buena familia, tan buena que por apartarlo de la chica a la que ama (humilde por supuesto) lo envían a una isla de las Antillas a curtirse en las labores de esclavista. Una primera parte muy potente que podía haber dado más de sí.

 Más tarde se incorporan personajes de “1973” que van encajando en la historia, aunque por momentos se la lleven por derroteros más o menos afortunados y la historia pierda un poco el foco.

 Esperaba más del final, supongo que está hecho a propósito para que uno desee leer la siguiente entrega pensando: ¡esto no puede quedar así! Y aunque mucho me temo que el listón bajará, en cuanto pueda, aunque sin prisa, terminaré con este sucio asunto.


86 «Cuando hablan de nuestro tiempo como la era de la razón, parecen olvidar que el ser humano tiene impulsos muy poderosos que la racionalidad no puede explicar»

88 «Quizá ningún mandamiento debería regir sobre los hombres, sino los que dicta nuestra propia naturaleza. ¿Hasta dónde podríamos llegar las personas como tú y yo si no hubiera obstáculos?”

113 «Sí, sé lo que es, aunque no sé si te gustará saberlo a ti, Erik, que eres un hijo de Rosseau y que, probablemente, compartes con él la idea del buen salvaje»

114 «Aquí, en estas islas, la caña de azúcar crece sobre las fosas de los muertos que la han cultivado, y con esa azúcar endulzamos nuestros alimentos, Erick Dios nos ampare por lo que estamos haciendo. ¿No crees que habríamos mostrado un poco más de compasión si hubiésemos ido a África y nos hubiéramos comido a los negros directamente?”

232 «Discúlpame por pensar en voz alta, Cardell: es la resaca»

255 «… porque ya me esperaba que llegaría alguien como vosotros, alguien que ha encontrado motivos para perseguirme y que no está dispuesto a dejarse convencer con explicaciones, que tiene poco que perder y que aun así no acepta sobornos»


Salamandra. 8 (no puedo dejar de valorar que lo he pasado muy bien leyendo)

Thriller histórico truculento

La Floresta, sábado 28 de enero, 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: