Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

«La desaparición» Phillips, Julia

Me va a resultar difícil decir por qué me ha gustado tanto esta novela. Creo que, para empezar, me ha ganado su localización remota, la península de Kamchatka -en el extremo más oriental de Rusia-, donde la autora, #JuliaPhillips, que es americana, pasó un tiempo documentándose. Debe ser por eso que logra imbuirte de ese entorno exótico y claustrofóbico a la vez que proporciona al relato un ambiente de encantamiento triste, opresivo, deprimente, trágico. Toda la historia está infectada por una tensión incómoda y creciente plagada de malos rollos, amenazas agazapadas en cada conversación, en cada descripción.

#Ladesaparición es una novela coral que dedica un capítulo largo a cada protagonista, en su mayoría mujeres que sufren algún tipo de indefensión o violencia, más o menos manifiesta, y que tienen cierta relación con las dos niñas desaparecidas en el primer capítulo. Una estructura construida con habilidad cuyas historias funcionan por sí mismas mientras orbitan siempre en torno al motivo principal, sutilmente, apartándose de él sin perderlo de vista para entretejerse con elegancia en el crescendo final. Como se viene diciendo, no es un thriller al uso; ni siquiera lo es.

Utiliza un estilo amable y cercano, grácil y ligero, de una cierta sobriedad, abundante en diálogos y descripciones breves y evocadoras y una construcción sólida y consistente que revela un trabajo serio, proporcionando una experiencia de lectura muy inmersiva sin exigir un esfuerzo excesivo.

Al margen de la trama novelesca, la vida en Kamchatka no parece diferir en lo esencial de la que vivimos nosotros, determinada por la cultura global (medios de comunicación, tecnología…), no veo que haya un problema de atraso cultural o evolutivo; sin embargo, el aislamiento produce efectos notables, de entre los que ha llamado mi atención la ilusión generalizada por emigrar de ese entorno cerrado y escrutador, la necesidad de abrirse al mundo exterior, y la fuerte presencia de conflictos étnicos y actitudes discriminatorias.


52 «…la caza furtiva, el allanamiento de morada. Pirómanos, conductores borrachos, cazadores heridos, hombres que se estrangulaban en el fragor de una pelea, trabajadores inmigrantes cayéndose de andamios, muertos por congelación durante los meses de invierno… Todo eso eran cosas habituales en las noticias de Kamchatka»

55 «Normalmente había algo adorable en ese patrón -las ideas de Max, su entusiasmo, su torpe ejecución…-«

183 «Habría sido más fácil si ella hubiera muerto con él. No necesariamente mejor, simplemente… más fácil»

204 «El viento proveniente del mar de Ojotsk pulimentaba las calles de hielo oscuro»

241 «Ella no estaba hecha para quedarse en casa y amamantar a un bebé. Ella deseaba cosas más oscuras, más extrañas, fuera de los límites»


Sexto Piso. 8.5.

Suspense-crítica social

La Floresta, 4 de noviembre, 2021

Un comentario sobre “«La desaparición» Phillips, Julia

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: