¿Era necesario? Seguramente no, pero yo agradezco que los demás lo hagan, por tanto creo que hoy me toca hacerlo a mí. Siempre comento que no soy muy amigo de recomendar, entre otras cosas porque creo que no suelo coincidir mucho con el gusto general, no sé bien por qué. Aún así, desde la más estricta subjetividad y recordando que lo que valoro en este caso es mi experiencia de lectura, me apetece compartir un ranking de las novelas con las que más he disfrutado este año. Son todas más o menos recientes, aunque no necesariamente del 2021. Me he querido ceñir a 10, por lo que he excluido de la lista relecturas, clásicos, novela gráfica y ensayo, y he tenido que dejar fuera varias novelas que podrían estar aquí y otras cuya reseña no va a entrar ya en este año. Una lista siempre comporta injusticias. Feliz 2022.
“El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes”, Tatiana Tibuleac
@editorial_impedimenta
“Un verdor terrible”, Benjamin Labatut
@anagramaeditor
“Los naufragios del corazón”, Benoîte Groult
@librosdelasteroide
“Hombres que caminan solos”, José Ignacio Carnero
@penguinrandomhouse
“Salvatierra”, Pedro Mairal
@librosdelasteroide
“Trigo limpio”, Juan Manuel Gil
@seix_barral
“La desaparición”, Julia Phillips
@sextopiso_es
“No digas nada”, Patrick Radden Keefe
@reservoirbooks_
“Tienes que mirar”, Anna Starobinets
@editorial_impedimenta
“Joe”, Larry Brown
@dirtyworkseditorial
La Floresta, viernes 31 de diciembre, 2021
Deja una respuesta