Novela policiaca algo apartada de los cánones del género, por su rollo tragicómico. Su protagonista, Easy Rawlins, no es policía, para empezar, sino una especie de superviviente buscavidas con buena intención, aunque un poco desastre, y una moral hecha a su medida, lo que no impide que la transgreda continuamente.
Cuando en el barrio se suceden las muertes de varias mujeres y, sobre todo, cuando una de ellas resulta ser de piel blanca, la policía pide la colaboración de Easy, quien con su conocimiento de los entresijos del barrio y sus vecinxs puede ayudarles, como ya hizo en el pasado, a resolver el caso y apagar la alarma que ha despertado entre lxs ciudadanxs. Porque claro, Easy es negro y, por tanto, se supone que conoce a todxs lxs chungxs. Y, de hecho, sí, lxs conoce bien.
Me ha resultado muy entretenido, aunque creo que algo me he perdido, supongo que porque el libro es el tercero de una serie que no conocía y quizá no he acabado de coger simpatía por su protagonista, no le he acabado de pillar el punto. Es una novela que parece utilizar la estructura del genero para hacer una denuncia social con abundantes toques desmitificadores.
No sé qué más decir de este libro. Diálogos abundantes y situaciones algo disparatadas. Esta bien, sin más.
Anagrama. 7.8.
Tragicomedia policiaca/ denuncia
La Floresta, 28 de octubre, 2022
Deja una respuesta